Política
Asamblea de Ecuador rechaza comparecencia de Aquiles Álvarez por caso Los Ceibos

El asambleísta Raúl Chávez, presidente de Reto y miembro de la alianza RC-Reto, solicitó el 5 de agosto de 2025 incluir en el orden del día de la Asamblea Nacional la comparecencia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, para que respondiera sobre su conflicto con la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, respecto a la suspensión del paso elevado en Los Ceibos.
La moción fue rechazada con 77 votos en contra, principalmente del bloque oficialista ADN, frente a 63 a favor, liderados por el correísmo, y ocho abstenciones.
Álvarez, quien había pedido voluntariamente comparecer ante el Pleno para abordar la obra vial y el caso Progen, un escándalo de contratos millonarios, criticó la decisión en su cuenta de X: “Gracias @Rauli_Chavez por intentar poner justicia y decencia… pero está clarito: una Asamblea capturada por el clientelismo nunca iba a permitir que les digan en la cara que tienen ministros que deberían estar presos”. Calificó a la mayoría legislativa como “un circo de los malos, que solo da vergüenza”.
El conflicto por el paso elevado, paralizado por la Prefectura tras una orden del Ministerio del Ambiente por irregularidades ambientales, ha escalado a una pugna política entre Álvarez y Aguiñaga, ambos del correísmo. La prefecta defendió la suspensión como un acto legal, mientras el alcalde la calificó de “política” y “arbitraria”.
Te puede interesar | 540 empleados del IESS fueron desvinculados
La Asamblea, bajo control de ADN, no tiene competencia para fiscalizar gobiernos locales, pero el rechazo intensificó las críticas de Álvarez sobre la falta de transparencia en el caso Progen.