Política
Asamblea debatirá Ley de Transparencia Social y designará reemplazo para la Judicatura

El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará del 25 al 31 de agosto para abordar el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social, enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica. La normativa busca prevenir el lavado de activos mediante controles financieros, rendición de cuentas y cumplimiento tributario, con énfasis en organizaciones sociales sin fines de lucro. Además, los legisladores designarán al reemplazo de María Emilia Grijalva como postulante al Consejo de la Judicatura, tras su renuncia aceptada por el CPCCS el 23 de agosto.
La sesión 030, programada para el martes 26 de agosto a las 10:00, tramitará la ley que consta de 18 artículos, diez disposiciones generales, nueve transitorias, seis reformatorias a leyes existentes y tres disposiciones finales. Según el informe de la Comisión de Desarrollo Económico, la normativa fortalecerá la cooperación interinstitucional para frenar flujos irregulares de capitales. En 2024, la UAFE reportó USD 2.500 millones en movimientos sospechosos, según Primicias.
MÁS NOTICIAS | Comité de Ética inicia investigación contra Nuria Butiñá por presunto cobro de diezmos
Las comisiones especializadas y grupos parlamentarios analizarán otros proyectos de ley, recibiendo aportes de sectores sociales, autoridades, gremios y académicos. También continuarán con acciones de fiscalización, incluyendo comparecencias por casos de corrupción y seguridad. La designación del reemplazo de Grijalva responde al pedido del CPCCS para completar la terna de la Función Legislativa al Consejo de la Judicatura, cuya selección final está prevista para septiembre.
La Ley de Transparencia Social reformará normativas como la Ley de Prevención del Lavado de Activos y el Código Tributario, promoviendo la integridad y el derecho de asociación. La Asamblea, liderada por Niels Olsen, busca agilizar estos procesos en un contexto de 47 investigaciones por lavado de activos en 2025, según la Fiscalía. Las sesiones de esta semana son clave para consolidar el marco legal contra el crimen financiero y avanzar en la renovación judicial.
La gira de Noboa por Brasil, Uruguay y Argentina trae acuerdos en seguridad, narcotráfico y comercio. Banano y camarón conquistan mercados. #Noboa #Ecuador #Comercio— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 26, 2025