Conéctese con nosotros

Política

Asamblea Fiscaliza Muerte de 75 Neonantos en Hospital Universitario de Guayaquil

Publicado en

en

La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional inició el 12 de agosto un proceso de fiscalización por el fallecimiento de 75 neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil, ocurrido entre enero y agosto de 2025. Aunque el ministro de Salud, Jimmy Martin, no asistió a la sesión, el viceministro de Gobernanza, Bernardo Darquea, informó que a nivel nacional se registraron 624 muertes de neonatos en la red pública de salud durante el mismo período, atribuidas a causas como prematurez extrema, malformaciones congénitas y sepsis bacteriana.

En el caso específico del Hospital Universitario de Guayaquil, Darquea detalló que 22 de los 75 fallecimientos se debieron a extrema prematurez, mientras que otros casos estuvieron relacionados con infecciones respiratorias y sepsis.

Te puede interesar | Hospital Universitario de Guayaquil Será Dirigido por Militar Tras Muerte de 12 Neonantos

El viceministro desmintió versiones que señalaban la muerte de 18 neonatos en los últimos días, aclarando que solo dos bebés fallecieron recientemente por causas infecciosas. Además, afirmó que cinco neonatos permanecen hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y dos están próximos a recibir el alta.

La presidenta de la Comisión, Viviana Veloz, cuestionó la falta de datos específicos sobre las circunstancias de las muertes y señaló que no se realizaron autopsias oportunas para determinar las causas exactas. Legisladores como Dina Farinango y Rauli Chávez denunciaron deficiencias en el suministro de insumos médicos, medicamentos y la calidad de la atención en el hospital, destacando que el abastecimiento en la Zona 8, que incluye Guayaquil, es solo del 64%. La Comisión exigió mayor transparencia y respuestas concretas para esclarecer las responsabilidades.

Publicidad

El proceso de fiscalización continuará con una nueva sesión convocada para el 13 de agosto, donde se espera la comparecencia de autoridades del Ministerio de Salud, la Fiscalía General del Estado y el Hospital Universitario. La Asamblea busca determinar si hubo negligencia y proponer medidas para evitar futuras tragedias, mientras la Fiscalía ha iniciado una investigación previa por posible homicidio culposo debido a mala práctica médica.