Política

Asamblea Nacional designa a Laura Flores para terna de Judicatura

Publicado en

en

El Pleno de la Asamblea Nacional designó este martes a Laura Vanessa Flores Arias como segunda delegada en la terna para el Consejo de la Judicatura, período 2025-2031, tras la renuncia irrevocable de María Emilia Grijalva. La decisión, aprobada con 85 votos, completa la terna enviada por la Función Legislativa al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que ahora deberá continuar con el proceso de selección de vocales principales y suplentes.

Laura Flores, abogada especializada en derechos humanos, políticos y de participación, reemplaza a Grijalva, quien el 21 de agosto renunció a su postulación, citando falta de confianza en el proceso liderado por el CPCCS. Grijalva cuestionó la actuación de la comisión técnica, señalando criterios “excesivamente formalistas” en la revisión de impugnaciones ciudadanas, según un comunicado presentado al organismo. La terna de la Asamblea incluye también a Carlos Espinoza y Fabián Fabara.

MÁS NOTICIAS | IESS investiga presunta mala praxis en Hospital Los Ceibos

El CPCCS, encargado de designar a los cinco vocales del Consejo de la Judicatura a partir de ternas enviadas por cinco funciones del Estado, recibió las listas de la Asamblea, Fiscalía, Defensoría Pública, Corte Nacional de Justicia y la Función Ejecutiva. El proceso, iniciado en diciembre de 2024, enfrenta críticas por presuntas irregularidades y demoras, especialmente tras el rechazo de 19 impugnaciones ciudadanas el 19 de agosto. El organismo deberá resolver la designación antes del 2 de septiembre de 2025.

El Consejo de la Judicatura, responsable de la administración y disciplina del sistema judicial, se renovará para el período 2025-2031. La designación de Flores busca garantizar que la terna legislativa cumpla con los requisitos de paridad de género e idoneidad establecidos en la Constitución. El CPCCS continuará con la fase de escrutinio público y selección final, bajo la presión de plazos y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil