Conéctese con nosotros

Política

Asamblea Nacional recauda USD 70.000 en multas por faltas de legisladores

Publicado en

en

La Asamblea Nacional de Ecuador recaudó más de USD 70.000 en multas por atrasos y ausencias injustificadas de legisladores durante sus primeros 100 días de gestión, iniciados el 14 de mayo de 2025. El presidente del organismo, Niels Olsen, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), destacó que las sanciones, aplicadas sin excepción desde el 30 de mayo, son parte de un esfuerzo por “poner en orden la casa” y garantizar la responsabilidad parlamentaria.

Según Olsen, las multas superaron en USD 20.000 lo recaudado en el periodo legislativo anterior (2023-2025), cuando se registraron USD 52.000 por conceptos similares. Las sanciones, que incluyen USD 55,52 por atrasos y USD 158,63 por ausencias completas, se deducen directamente de los salarios de los legisladores. Estas medidas buscan evitar la falta de quórum que, al inicio del periodo, retrasaba las sesiones hasta una hora y media, según el titular del Legislativo.

MÁS NOTICIAS | Asamblea Nacional designa a Laura Flores para terna de Judicatura

Los fondos recaudados se destinan al presupuesto interno de la Asamblea Nacional para cubrir gastos operativos, como transporte institucional y mantenimiento del Palacio Legislativo. Olsen enfatizó que la política de sanciones no solo promueve la puntualidad, sino que también refuerza la credibilidad institucional frente a la ciudadanía, que demanda un uso responsable de los recursos públicos.

La implementación de estas medidas ha generado respaldo entre sectores ciudadanos, aunque algunos legisladores han cuestionado su rigurosidad. La Asamblea, compuesta por 151 asambleístas, enfrenta el reto de mantener la disciplina en un contexto político marcado por tensiones entre el oficialismo y la oposición, especialmente tras la aprobación de leyes urgentes propuestas por el presidente Daniel Noboa.

Publicidad