Política
Carolina Jaramillo Anuncia Depuración de Prestadores Externos en el IESS para Combatir Corrupción
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, anunció este lunes 18 de agosto que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) está llevando a cabo un proceso de depuración e investigación de los prestadores externos de salud, con el objetivo de erradicar prácticas corruptas en el sistema. Según Jaramillo, durante gobiernos anteriores, los pagos a estos prestadores alcanzaron más del 10% del presupuesto del Ministerio de Salud Pública, lo que representó un desvío significativo de recursos.
El proceso, liderado por el IESS bajo la administración de Eduardo Peña, busca identificar irregularidades en los contratos y pagos a clínicas privadas, laboratorios y otros proveedores externos que brindan servicios médicos a los afiliados.
Te puede interesar | Ecuador y Brasil Impulsan Vuelos Directos con GOL Airlines para Fomentar Desarrollo Económico
Jaramillo destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio del gobierno del presidente Daniel Noboa para transparentar la gestión del sistema de salud y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente en beneficio de los asegurados.
En el contexto de esta depuración, se han detectado casos de sobreprecios, facturaciones irregulares y servicios no prestados, según reportes preliminares del IESS. La vocera no detalló el avance de las investigaciones ni los nombres de los prestadores involucrados, pero aseguró que las autoridades están trabajando con la Fiscalía General del Estado y la Contraloría para sancionar a los responsables y recuperar fondos mal utilizados.
Este anuncio se produce en un momento en que el IESS enfrenta críticas por retrasos en la atención médica y una deuda acumulada con proveedores que supera los USD 500 millones, según datos de la institución hasta julio de 2025.
¿Cuál fue el rol de cada uno de los vinculados en el caso #MagnicidioVillavicencio? Esto es lo que se sabe, luego que un testigo protegido diera la información a la #FGE pic.twitter.com/hLlK9DhzDi— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 18, 2025