Política
CPCCS solicita a la Asamblea Nacional completar terna para el Consejo de la Judicatura tras renuncia de candidata

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió este sábado, en sesión extraordinaria, solicitar a la Asamblea Nacional que complete, en un plazo de diez días, la terna para la selección de vocales principales y suplentes del Consejo de la Judicatura para el período 2025-2031. La decisión responde a la renuncia irrevocable de María Emilia Grijalva Reyes, postulada por la Función Legislativa, quien abandonó el proceso por falta de confianza en su desarrollo.
La moción para aceptar la renuncia fue presentada por la consejera Johanna Verdezoto y aprobada por unanimidad del Pleno del CPCCS, según informó la entidad. Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, enfatizó que las instituciones nominadoras, incluida la Asamblea, deben garantizar perfiles idóneos, dado que el proceso de selección se encuentra en su etapa final. La Asamblea Nacional tiene hasta el 2 de septiembre de 2025 para enviar el reemplazo, conforme al artículo 18 del Reglamento para la Designación de Vocales del Consejo de la Judicatura.
MÁS NOTICIAS | Diego Vallejo denuncia a José Serrano por corrupción y narcotráfico en EE.UU.
El proceso de selección, iniciado en diciembre de 2024, busca renovar los cinco vocales del Consejo de la Judicatura, responsables de la administración y disciplina del sistema judicial ecuatoriano. Las ternas, presentadas por la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública, la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional, fueron aprobadas el 5 de agosto de 2025, tras verificarse que los 15 postulantes cumplían los requisitos legales, según el CPCCS. Sin embargo, la renuncia de Grijalva, motivada por cuestionamientos a la gestión de 19 impugnaciones ciudadanas, retrasa la designación final, prevista para inicios de septiembre.
La Judicatura, clave para garantizar la independencia judicial, enfrenta un contexto de alta tensión institucional, con críticas a la transparencia del proceso y la influencia política en el CPCCS. La próxima semana, los aspirantes presentarán sus planes de trabajo, un paso crucial antes de la selección definitiva de los cinco vocales por mayoría o unanimidad de los siete consejeros del CPCCS, según lo estipulado en la Constitución.
LOS SECUESTRARON EN GUAYAQUIL Y LOS ENCONTRARON EN DURÁN
La Policía Nacional liberó a tres personas secuestradas en Guayaquil y capturó a tres delincuentes en el sector Fincas Delia, un punto crítico de criminalidad.
Los hampones, que vaciaron cuentas bancarias y extorsionaron… https://t.co/wcmI4x01lK pic.twitter.com/Yo2cAn6KnR— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 23, 2025