Política
Daniel Noboa Inicia Gira por Sudamérica para Fortalecer Cooperación e Inversiones
El presidente Daniel Noboa emprenderá una gira oficial por Brasil, Uruguay y Argentina del 17 al 22 de agosto de 2025, acompañado por una comitiva confirmada mediante el Decreto Ejecutivo 92, según anunció la vocera gubernamental, Carolina Jaramillo. La agenda, enfocada en fortalecer relaciones bilaterales, incluye reuniones con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay) y Javier Milei (Argentina), además de encuentros con legisladores, empresarios y estudiantes para impulsar cooperación en seguridad, comercio, educación y tecnología.
El 18 de agosto, Noboa iniciará su visita en Brasilia, donde dialogará con Lula da Silva y el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, para promover acuerdos en educación, inversiones y comercio bilateral, buscando reducir el déficit comercial de Ecuador con Brasil, que alcanzó USD 1.200 millones en 2024, según el Banco Central. En Uruguay, el 19 de agosto, se reunirá con Orsi y participará en un foro de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), además de un evento empresarial con 100 empresarios, con el objetivo de atraer inversiones en servicios, inteligencia artificial y modernización de puertos.
Te puede interesar | Noboa Declara al Cartel de los Soles Grupo Terrorista para Frenar el Narcotráfico
Del 20 al 21 de agosto, en Argentina, Noboa se reunirá con Milei para fortalecer la cooperación en seguridad, minería, energías renovables y biotecnología, sectores estratégicos para Ecuador. También sostendrá encuentros con la Cámara de Diputados y la comunidad estudiantil, promoviendo la integración regional. La gira concluirá en Japón del 24 al 30 de agosto, donde Noboa buscará consolidar un convenio comercial con el primer ministro Ishiba Shigeru, según la canciller Gabriela Sommerfeld.
La gira se enmarca en una estrategia de diplomacia activa para posicionar a Ecuador como un destino atractivo para la inversión extranjera y fortalecer la seguridad frente al crimen organizado. Organizaciones sociales, como la UNE, han anunciado movilizaciones en rechazo a las políticas económicas de Noboa, lo que podría generar tensiones internas durante su ausencia.
¡IESS desmiente despidos! 83 médicos familiares cumplieron sus becas, no fueron despedidos. Nuevos profesionales garantizarán atención. #IESS #Salud— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 15, 2025