Política

Ecuador expresa solidaridad por muerte de Miguel Uribe Turbay y condena la violencia

Publicado en

en

El Gobierno de Ecuador expresó su profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 11 de agosto de 2025 en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras un atentado el 7 de junio durante un mitin en el barrio Modelia.

A través de un comunicado en X, la Cancillería ecuatoriana extendió condolencias a los familiares, amigos y al pueblo colombiano, rechazando “firmemente toda forma de violencia” y uniéndose al llamado a la solidaridad regional impulsado por el presidente Daniel Noboa.

Te podría interesar | Noboa reforma reglamento de precios de combustibles con nuevo cálculo de importación

Uribe Turbay, de 39 años, fue baleado con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, permaneciendo en estado crítico durante dos meses. La Fiscalía colombiana investiga el magnicidio, con diez detenidos, incluyendo a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, presunto autor intelectual, y un menor como autor material. Las autoridades sospechan vínculos con la Segunda Marquetalia, según reportes en X, aunque no se descartan otras hipótesis.

El expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso también se pronunció en X, destacando a Uribe como un “líder comprometido” con el diálogo y las instituciones. “Su valentía y compromiso con una Colombia más justa dejan una huella imborrable”, escribió.

Publicidad

El crimen, que recuerda los asesinatos de candidatos en los años 80 y 90, desató protestas masivas en Colombia y condenas internacionales, incluyendo al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien expresó solidaridad.

La muerte de Uribe, nieto del expresidente Julio César Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991, marca un impacto devastador en la política colombiana, avivando el debate sobre la seguridad en el contexto electoral de 2026.

Tendencias

Salir de la versión móvil