Política
Ecuador Finalizará Acuerdo Migratorio con Venezuela por Cargas Económicas y Obsolescencia

a Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el viernes 15 de agosto de 2025 un informe que recomienda la denuncia del Estatuto Migratorio con Venezuela, vigente desde el 6 de julio de 2010. El documento, respaldado por seis votos del oficialismo y con tres abstenciones del correísmo, señala que el acuerdo “ya no cumple con el objetivo para el que fue creado y tiene cargas económicas para el Estado”, marcando el fin de 15 años de cooperación migratoria bilateral.
El informe responde a una solicitud del presidente Daniel Noboa, presentada el 1 de agosto de 2025, para tramitar legislativamente la salida del acuerdo, suscrito en Caracas durante los gobiernos de Rafael Correa y Hugo Chávez. Según Gandhi Vela, asesor legal de la comisión, la denuncia de un instrumento internacional requiere aprobación parlamentaria, conforme al artículo 419 de la Constitución. En mesas técnicas realizadas el 12 y 13 de agosto, se analizó que el estatuto, diseñado para facilitar visas temporales y permanentes, así como la regularización de migrantes venezolanos mediante un certificado de permanencia migratoria, ha perdido relevancia tras la suspensión de fuentes de financiamiento en programas migratorios en 2024.
Te puede interesar | Ministra Inés Manzano Desmiente Titular de Diario Expreso y Garantiza Suministro Eléctrico
El proceso de regularización de ciudadanos venezolanos, iniciado el 23 de agosto de 2024 mediante el Decreto Ejecutivo 370, fue interrumpido, lo que motivó la solicitud de Noboa para denunciar el acuerdo. Vela enfatizó que la terminación no implica la suspensión de derechos humanos reconocidos internacionalmente, ya que, según el artículo 416 de la Constitución, Ecuador orienta sus relaciones internacionales bajo el respeto al derecho internacional y puede finalizar instrumentos cuando lo demande el interés nacional.
La decisión afecta a los aproximadamente 440,000 venezolanos que residen en Ecuador, según datos de plataformas de migrantes como R4V. La medida se enmarca en un contexto de relaciones diplomáticas rotas entre ambos países desde hace ocho años, agravadas por recientes tensiones, como las críticas de Noboa al presidente venezolano Nicolás Maduro por rechazar vuelos de deportación desde Estados Unidos. La Asamblea ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores formalizar la denuncia del estatuto, mientras persisten interrogantes sobre el futuro de los migrantes venezolanos en el país.
CAEN 21 MIEMBROS DE DIFERENTES BANDAS QUE OPERABAN EN EL SUR Y NORTE DE GUAYAQUIL
¡OPERATIVO APOLO 24! La Policía Nacional captura a 21 delincuentes en Guayaquil, incautando 10 armas, 693 gramos de droga, 2.000 galones de combustible y más en 15 allanamientos contra Tiguerones,… pic.twitter.com/EshE9g7tti— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 16, 2025