Conéctese con nosotros

Política

Ecuador recibe USD 4.6 millones para proteger páramos andinos

Publicado en

en

Ecuador accedió a un financiamiento no reembolsable de USD 4.6 millones para la conservación de los páramos andinos, anunció el 4 de agosto de 2025 la vocera gubernamental, Carolina Jaramillo Garcés, desde el Palacio de Carondelet.

Los fondos, gestionados a través de la iniciativa “Acción Páramos” coordinada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica con cooperantes internacionales, buscan preservar estos ecosistemas vitales para la regulación hídrica y la biodiversidad.

Además, Jaramillo destacó que el Gobierno Nacional implementará un esquema de financiamiento climático internacional para pequeños productores de café y cacao, sin comprometer recursos estatales.

Te puede interesar | Ecuador duplica fondos a Solca para tratamientos oncológicos

Tras la firma de la Carta de No Objeción, Ecuador podrá acceder a hasta USD 40 millones anuales del Food Securities Fund: Accountable Cocoa and Coffee Tranche (FSF ACCT), gestionado por el Fondo Verde para el Clima.

Publicidad

Este esquema apoyará con capital de trabajo a productores dedicados a la agricultura sostenible, promoviendo modelos agroproductivos que protejan el medio ambiente y fortalezcan alianzas público-privadas en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Se prevé atraer más de USD 44 millones en inversión directa”, afirmó Jaramillo, subrayando el impacto económico y ambiental de estas iniciativas.

Las medidas reflejan el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y el desarrollo rural, en un contexto donde los páramos y la agricultura sostenible son clave para enfrentar el cambio climático. Las autoridades instaron a los productores a aprovechar estas oportunidades para fortalecer la economía local y la conservación ambiental en Ecuador.

Más en Instagram