Política
Fallo del “Caso Plaga” en Ecuador se emitiría la próxima semana

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador emitiría la próxima semana el fallo contra seis implicados en el “Caso Plaga”, una investigación que expuso una red de corrupción judicial vinculada al narcotraficante Leandro Norero, asesinado en 2022.
La Fiscalía General, liderada por el fiscal encargado Wilson Toainga, presentó pruebas contundentes contra cinco exjueces —Efraín Montero, Patricio Calderón, Efraín Luzuriaga, Javier Guzmán y Carolina Sarama— y el exsecretario judicial Gary Palma, acusados de delincuencia organizada.
Te puede interesar | Asamblea de Ecuador debatirá leyes clave en agosto
Toainga solicitó una pena mínima de siete años de prisión, que podría aumentar por su rol como operadores judiciales. El “Caso Plaga”, iniciado en 2023 como derivación de los casos “Metástasis” y “Purga”, reveló cómo la red, liderada por Christian Romero, Lenin Vimos y Jonathan Aguinda —prófugos junto a otros cuatro implicados—, manipulaba el sistema judicial para liberar a presos mediante hábeas corpus, acciones de protección y medidas cautelares a cambio de sobornos.
De los 31 procesados iniciales, 15 aceptaron responsabilidad mediante procedimientos abreviados, recibiendo penas reducidas, mientras siete están prófugos, suspendiendo su juzgamiento. La investigación, que comenzó con allanamientos en abril de 2024 en provincias como Guayas y Pichincha, incluyó chats y testimonios que evidencian pagos a jueces para favorecer a criminales.
La fiscal general Diana Salazar calificó estas prácticas como una “plaga” que socava la justicia. Las autoridades destacan que este caso refleja el compromiso con la lucha contra la corrupción judicial y el crimen organizado en Ecuador.