Política
IESS ultima detalles para activar 108 unidades de diálisis en tres provincias

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) está a punto de poner en marcha 108 unidades de diálisis para atender a 600 pacientes en Guayaquil, Cuenca y Quito, anunció Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, en una entrevista con Teleamazonas. Las máquinas, que estarán operativas a mediados de septiembre, solo requieren la instalación final de agua y adecuaciones de espacio, según Lama.
Las unidades se distribuirán en 55 en el Hospital del IESS Los Ceibos (Guayaquil), 10 en el Hospital José Carrasco Arteaga (Cuenca) y 43 en la Unidad de la Mariscal (Quito). Este avance busca mejorar la atención a pacientes con insuficiencia renal, un grupo que representa el 12% de las atenciones especializadas del IESS, según datos institucionales.
MÁS NOTICIAS | Gira de Noboa por Brasil, Uruguay y Argentina impulsa cooperación en seguridad y comercio
Para afiliados en otras provincias, el IESS gestionará derivaciones a unidades médicas externas, públicas o privadas, con las que mantiene convenios. Los asegurados o jubilados deben acudir a su unidad de salud local del IESS, donde un médico evaluará su condición y generará un código de derivación para acceder al tratamiento. En 2024, el IESS atendió a 4.200 pacientes renales mediante derivaciones, según Ecuavisa.
La activación de estas unidades responde a la creciente demanda de diálisis, que afecta a 1 de cada 8.000 ecuatorianos, según el Ministerio de Salud Pública. El IESS, que invirtió USD 8 millones en este proyecto, busca reducir la dependencia de clínicas privadas y garantizar un servicio más accesible, mientras los pacientes esperan una implementación sin demoras.
Fiscalía acelera el caso Blanqueo Fito: busca vincular a ‘Fito’ y 10 familiares por lavar USD 24M. Cuatro empresas en la mira. #BlanqueoFito #Fiscalía
📰https://t.co/yatncyOt8A pic.twitter.com/BWsfU4jnTP— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 24, 2025