Política
Japón y Ecuador aceleran acuerdo comercial bilateral

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió este martes con más de 20 empresarios de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren) en Tokio, en su primera actividad oficial en el país asiático. El encuentro buscó acelerar las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral. Noboa destacó el rol de Keidanren en la economía japonesa y subrayó que Ecuador aspira a ser un proveedor clave y un cliente estratégico para Japón, promoviendo sectores como el atunero, cacao y camarón.
El Mandatario informó que Ecuador logró un crecimiento económico del 4 % en el primer semestre de 2025, con una proyección del 5 % para el segundo, y una inflación anual del 0,75 %, una de las más bajas del mundo. Estas cifras, junto con la reducción del riesgo país y un mayor flujo en el sector bancario, posicionan al país como un destino atractivo para inversiones extranjeras. Noboa resaltó que el acuerdo comercial beneficiará a ambas naciones, fortaleciendo la cooperación bilateral.
MÁS NOTICIAS | Gira de Noboa por Brasil, Uruguay y Argentina impulsa cooperación en seguridad y comercio
Fujimoto Masayoshi, presidente del Comité de América Latina y el Caribe de Keidanren, expresó el respaldo de la federación a las negociaciones comerciales, destacando la recuperación económica de Ecuador. Los empresarios japoneses mostraron interés en invertir en salud, con propuestas como la distribución de medicamentos a través de modelos como el de Salog SA en Perú, así como en proyectos energéticos, mineros y de tecnologías digitales aplicadas a la seguridad. Compañías como Mitsubishi, Toyota y Suzuki subrayaron su relación comercial con Ecuador.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexport), Xavier Rosero, señaló que el acuerdo comercial reducirá aranceles para productos ecuatorianos en Japón, facilitando su ingreso al mercado nipón. Noboa también promovió oportunidades en infraestructura energética y un acuerdo de cielos abiertos, que fortalecerán la balanza comercial. El diálogo con Keidanren abre la puerta a una mayor transferencia de tecnología y capital hacia Ecuador.
¡Sin fallo aún! Corte Constitucional cierra audiencia sobre Ley de Solidaridad Nacional. Cinco demandas en debate. Sentencia en 40 días. #LeySolidaridad #CorteConstitucional— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 26, 2025