Política
Noboa y Milei refuerzan cooperación en encuentro en Casa Rosada

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue recibido con honores este jueves por su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada, marcando un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países. Acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld y una delegación oficial, Noboa participó en una reunión que buscó fortalecer la cooperación en múltiples sectores estratégicos, consolidando a Ecuador y Argentina como aliados clave en la región.
El encuentro presidencial abordó temas prioritarios como el aumento de conexiones aéreas, el impulso al intercambio comercial y las inversiones, la cooperación en materia de seguridad, el combate a estructuras económicas ilícitas y la lucha conjunta contra el crimen organizado transnacional. En el primer semestre de 2025, el comercio bilateral alcanzó USD 640,7 millones, con exportaciones argentinas a Ecuador por USD 423 millones y un crecimiento del 45,9% en importaciones ecuatorianas, según datos oficiales.
MÁS NOTICIAS | Noboa y Milei sellan alianza con simbólica foto en Buenos Aires
Noboa destacó las oportunidades de inversión en Ecuador, enfocándose en sectores como minería, energía renovable y agroexportación, mientras que Milei subrayó la importancia de alinear esfuerzos contra el narcotráfico y la delincuencia transnacional. Este diálogo, el tercero entre ambos líderes desde diciembre de 2023, refuerza un acercamiento iniciado en eventos internacionales, como la investidura de Donald Trump en enero de 2025, y busca consolidar una agenda común basada en la libertad económica y la seguridad.
La reunión, que incluyó una recepción protocolar y sesiones ampliadas con las delegaciones, refleja el compromiso de ambos países para profundizar la integración regional. La visita de Noboa, parte de su gira sudamericana, también incluyó encuentros con empresarios y un reconocimiento como huésped de honor en Buenos Aires, posicionando a Ecuador como un destino atractivo para la inversión y la cooperación estratégica.
ATENCIÓN | En la primera reunión del Comité de Salud, se habló de las compras centralizadas de los medicamentos, esto permitirá que exista una mejor distribución de las medicinas a los hospitales y evitar la corrupción pic.twitter.com/vhCbrI3wk4— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 21, 2025