Política
Rafael Correa defiende a Maduro y critica sanciones a Venezuela

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, reafirmó el 2 de agosto de 2025 su rol como asesor económico del gobierno de Nicolás Maduro, a quien describió como un “ser humano bondadoso y pacífico” en una entrevista con el periodista Daniel Ramírez de El Español.
Correa rechazó que exista una crisis democrática en Venezuela, atribuyendo el deterioro económico del país a sanciones internacionales. “No hay nada más criminal que el bloqueo”, afirmó, destacando que Venezuela pasó de exportar USD 50,000 millones a USD 700 millones debido a estas restricciones.
Correa comparó la situación venezolana con la ecuatoriana, señalando la incursión policial en la Embajada de México en Quito en 2024 como un ejemplo de “doble moral” internacional. “Si lo hubiera hecho Maduro, sería un escándalo”, dijo.
Sobre las actas electorales de las elecciones venezolanas de julio de 2024, cuestionadas por presunto fraude, indicó que su publicación sería positiva, pero defendió la autonomía del Consejo Nacional Electoral venezolano, al que calificó como “técnicamente independiente”. Residente en Bélgica, donde recibió asilo político, Correa coordina un equipo técnico en Venezuela para asesorar en temas fiscales y económicos.
Lea más: Policía libera a arquitecto secuestrado en Quevedo y captura a dos de Los Lobos
Aseguró que el país no ha colapsado pese al bloqueo, lo que considera un éxito. Sobre su situación judicial en Ecuador, donde enfrenta múltiples procesos, ironizó: “Tengo más causas que Pinochet, el Chapo Guzmán y Al Capone juntos”, insistiendo en ser víctima de persecución política.