Conéctese con nosotros

Política

Acusan a Serrano y hermano de Petro de orquestar asilo para Salcedo en investigación por asesinato de Villavicencio

Publicado en

en

Un exagente de inteligencia ecuatoriano, identificado como RPHR y ahora testigo protegido, declaró ante la Fiscalía que en diciembre de 2023 se reunió en un hotel de Bogotá con Juan Fernando Petro, hermano del presidente colombiano Gustavo Petro, para negociar asilo político para Daniel Salcedo Bonilla, procesado como autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.

El testimonio, rendido bajo protección, detalla un pago acordado de 1 millón de dólares, dividido en dos entregas de 500.000 dólares cada una. RPHR, quien conoció a Salcedo en la Cárcel 4 de Quito durante su reclusión entre 2019 y 2022 por robo con muerte, relató que fue reclutado por su experiencia en inteligencia para gestionar el refugio en Colombia.

MÁS NOTICIAS | Policía Nacional desarticula banda de secuestradores y extorsionistas en Manabí y Los Ríos

La Fiscalía integra esta versión al caso Magnicidio FV, donde Salcedo y el exministro José Serrano enfrentan cargos por planificación y financiamiento del crimen, junto a Ronny Aleaga y Xavier Jordán. El testigo también describió una videollamada en julio de 2023 con Salcedo y Serrano para coordinar seguimientos a Villavicencio, resultando en un informe de seis páginas con fotografías, rutinas y datos de seguridad.

Afirmó que Salcedo financió equipos y contactos, incluyendo un GPS colocado en un vehículo de la caravana del candidato por el coronel Santiago Nieto, bajo órdenes de Serrano. El magnicidio ocurrió el 9 de agosto de 2023, 11 días antes de las elecciones presidenciales, cuando Villavicencio fue baleado al salir de un mitin en el Colegio Anderson de Quito.

Publicidad

El sicario colombiano Johan David Castillo murió en el sitio, y seis detenidos más fueron asesinados en cárceles. Salcedo, con condenas por corrupción en el IESS y fugas previas, está en prisión; Serrano, retenido en Miami desde agosto de 2025 por temas migratorios, enfrenta procesos por pases policiales irregulares e ISSPOL.