Conéctese con nosotros

Política

Aquiles Alvarez critica a Milei tras elecciones en Argentina: “Ganaron los jubilados”

Publicado en

en

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció este domingo sobre las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Argentina, calificando los resultados como una “páliza durísima” para el gobierno de Javier Milei. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Alvarez, afín al movimiento Revolución Ciudadana, criticó al presidente argentino por “vivir de narrativas y vender humo”, acusándolo de sucumbir al “síndrome de hubris” y olvidar que “el poder es para servir y es efímero”.

Alvarez, quien ha destacado por su respaldo a la gestión social en Guayaquil, señaló que el triunfo del peronismo en Buenos Aires refleja el clamor de “jubilados, padres desesperados y quienes van a un hospital y no tienen ni paracetamol”. “Lo único que necesita el pueblo son certezas y no más incertidumbres”, afirmó, celebrando los resultados como una victoria de las necesidades básicas de la población. Las elecciones, que renuevan 46 bancas de la Cámara de Diputados y 23 del Senado provincial, mostraron una leve ventaja para el peronismo liderado por Axel Kicillof, según sondeos de Aresco y Tendencias.

MÁS NOTICIAS | Milei reconoce “clara derrota” en elecciones legislativas de Buenos Aires

El comentario de Alvarez se da en un contexto de alta polarización en Argentina, donde el oficialismo de Milei, aliado con el PRO, enfrentó un revés frente al peronismo unificado. En 2024, la provincia de Buenos Aires reportó una inflación del 17,3% en los primeros siete meses, según el INDEC, un logro de Milei, pero insuficiente para contrarrestar el descontento por la recesión y un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Alvarez, cuya aprobación en Guayaquil alcanza el 46%, según CB Consultora, aprovechó para contrastar su gestión con la de Milei.

La declaración del alcalde ecuatoriano generó eco en redes sociales, donde usuarios debatieron su paralelismo con la política local. Mientras, en Argentina, el ausentismo electoral, que alcanzó el 30% en comicios anteriores, fue un factor clave, según analistas. Alvarez, quien ha descartado candidaturas presidenciales en Ecuador para 2025, refuerza su perfil crítico frente a líderes libertarios como Milei, alineándose con el discurso de justicia social de la Revolución Ciudadana.

Publicidad