Política
Caso Magnicidio FV en riesgo por ausencia de tres procesados en el extranjero

El caso Magnicidio FV, que investiga el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023, enfrenta un obstáculo legal que amenaza con retrasar la justicia. La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, programada para el 3 de septiembre en Quito, podría suspenderse debido a la ausencia de tres procesados: José Serrano, Xavier Jordán y Ronny Aleaga, quienes se encuentran fuera de Ecuador. La Constitución, en su artículo 233, prohíbe juzgar el delito de asesinato en ausencia de los acusados, limitando el avance del proceso.
José Serrano, exministro del Interior durante el correísmo, está detenido en Miami desde el 7 de agosto de 2025 por un proceso migratorio, tras llegar a Estados Unidos en marzo de 2021. Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana, huyó a Venezuela en diciembre de 2023, antes de ser vinculado al caso Metástasis. Xavier Jordán, empresario señalado en el caso, reside en Miami desde febrero de 2020 y enfrenta un proceso de extradición por Metástasis. La Fiscalía, liderada por Ana Hidalgo, sostiene que los tres son presuntos autores intelectuales del crimen, vinculados a estructuras de corrupción y narcotráfico denunciadas por Villavicencio.
MÁS NOTICIAS | Ministro Loffredo se reúne con Congreso de EE.UU. por seguridad regional
La investigación, respaldada por “sólidos elementos de convicción” según la Fiscalía, incluye el testimonio de Daniel Salcedo, condenado por corrupción y único procesado en Ecuador, quien señaló a Jordán como financista del asesinato. Sin embargo, la ausencia de Serrano, Aleaga y Jordán complica la formulación de cargos, ya que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) exige su presencia para el delito de asesinato, tipificado en el artículo 140, que podría implicar penas de hasta 34 años. La audiencia del 26 de agosto fue declarada fallida por la inasistencia del abogado de Aleaga, Jonathan Espín, quien fue multado con dos salarios básicos por dilatar el proceso.
La Fiscalía trabaja en “mecanismos legales” para garantizar la comparecencia, pero no ha confirmado solicitudes de extradición. Amanda Villavicencio, hija del excandidato, expresó que “la justicia está lejos” mientras los acusados evaden el proceso. El caso, que marcó un antes y después en la lucha contra la impunidad en Ecuador, sigue generando indignación nacional, con la sociedad expectante ante posibles suspensiones en la audiencia del 3 de septiembre.
¡Fuerte golpe al crimen! Intervención militar en la Penitenciaría del Litoral desarticula bandas. Loffredo y el #BloqueDeSeguridad en acción. #Guayaquil #Seguridad
🛡️https://t.co/e8cqSy1c74 pic.twitter.com/W0HoqKfCYr— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 1, 2025