Política

CNE Recibe Dictamen Constitucional para Consulta de Asamblea Constituyente: Avanza Proceso de Noboa

Publicado en

en

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó este domingo 21 de septiembre de 2025 la recepción del dictamen emitido por la Corte Constitucional (CC) que califica la vía de Asamblea Constituyente, en el marco de la Consulta Popular impulsada por el presidente Daniel Noboa. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, divulgó la información directamente en sus redes sociales, destacando que este documento representa el primer paso del procedimiento de control previo requerido por la normativa electoral. El anuncio llega en un contexto de expectativas políticas, con el Ejecutivo promoviendo reformas institucionales a través de este mecanismo de participación ciudadana.

El dictamen de la CC evalúa la procedencia constitucional de la vía propuesta para convocar la Asamblea, un órgano que, de ser aprobado en consulta, elaboraría una nueva Carta Magna en un plazo definido. Atamaint enfatizó en su publicación que este avance reafirma el compromiso del CNE con procesos transparentes y ajustados a la Constitución, sin adelantar plazos para la segunda fase del control.

Fuentes del organismo electoral indicaron que el documento fue entregado de manera oficial durante la jornada, permitiendo al CNE preparar los protocolos iniciales de organización, como la revisión de padrones y la logística de campaña.

MÁS NOTCIAS | Embajadora Palencia Advierte de Prevaricato a Jueces de Corte Constitucional: Podrían Enfrentar Prisión

El segundo momento del procedimiento consistirá en el pronunciamiento de la CC sobre la convocatoria propiamente dicha, etapa que habilitará al CNE para iniciar formalmente el proceso electoral. Este paso doble garantiza la legalidad de la consulta, evitando vicios que podrían invalidar el referendo, como ocurrió en intentos previos de convocatorias similares.

Publicidad

El Gobierno, a través del Decreto Ejecutivo correspondiente, ha detallado que la Asamblea abordaría temas clave como seguridad y anticorrupción, temas recurrentes en la agenda nacional desde la asunción de Noboa en 2023.Con este desarrollo, el CNE reitera su rol como garante de la democracia participativa, invitando a la ciudadanía a seguir las actualizaciones en canales oficiales.

Atamaint cerró su mensaje en redes con un llamado a la unidad institucional, subrayando que cada fase se documentará públicamente para auditorías independientes. El proceso se enmarca en el calendario electoral de 2025, que incluye elecciones generales en febrero, y podría influir en el debate sobre la composición de la Asamblea Nacional actual.

Tendencias

Salir de la versión móvil