Política
Conaie y Creo Polarizan Consulta de Noboa: Campaña por ‘No’ desde Amazonía y por el SÍ desde Guayaquil
El Movimiento Creando Oportunidades (Creo), liderado por el expresidente Guillermo Lasso, se inscribió este 29 de septiembre de 2025 ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para promover el ‘Sí’ en la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa, enfocada en la posible Asamblea Constituyente. Los exasambleístas Eitel Zambrano y Juan Fernando Flores encabezaron la formalización en Quito, argumentando que la actual Constitución limita la libertad y el crecimiento económico. Zambrano enfatizó que la consulta ofrece a los ecuatorianos la oportunidad de redactar una Carta Magna que fomente el desarrollo, sin buscar «peros» innecesarios.
En contraste, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció su campaña por el ‘No’ desde la Amazonía, alertando sobre riesgos a derechos colectivos y territorios ancestrales. El presidente de la organización, Marlon Vargas, se inscribió para organizar a las comunidades indígenas y promover el voto negativo, advirtiendo que una Constituyente podría repetir colonizaciones pasadas. Vargas llamó a la unidad en la región amazónica, destacando la necesidad de información clara para proteger la naturaleza y la protesta social.
MÁS NOTICIAS | Falta de medicamentos y vacunas agrava la crisis en hospitales públicos de Ecuador
El plazo para inscripciones de organizaciones políticas y sociales vence el 1 de octubre, tras lo cual el CNE analizará requisitos para validar la participación en la contienda del 16 de noviembre. La polarización entre Creo y Conaie marca un enfrentamiento político temprano, con Creo enfocándose en productividad y Conaie en salvaguarda de derechos ancestrales. Analistas observan que la consulta podría alterar la estructura legal del país, impactando ámbitos políticos, económicos y sociales.
La convocatoria de Noboa busca explorar reformas constitucionales a través de una Asamblea Constituyente, generando divisiones entre sectores que ven oportunidad de cambio y otros que perciben amenazas a la integridad territorial. El CNE garantizará que las campañas cumplan con la ley electoral, anticipando un proselitismo intenso. El resultado del 16 de noviembre definirá el rumbo institucional de Ecuador en los próximos años, con el apoyo de Creo y el rechazo de Conaie como primeros indicadores de la dinámica electoral.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025