Política
Corte Constitucional Exige Aprobación Previa para Propuesta de Asamblea Constituyente de Noboa
La Corte Constitucional (CC) emitió un comunicado este viernes, 19 de septiembre, en respuesta al Decreto Ejecutivo Nº 148 firmado por el presidente Daniel Noboa, que propone incluir en la consulta popular y referéndum del 30 de noviembre de 2025 una pregunta para convocar a una Asamblea Constituyente. Sin mencionar directamente a Noboa, la CC aclaró que toda propuesta de este tipo debe pasar por su filtro y control previo, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos ciudadanos, la vigencia del orden constitucional y la democracia.
La Corte exhortó a las autoridades, actores políticos y sociales a actuar dentro de la institucionalidad, haciendo un llamado a la prudencia para evitar tensiones. Además, señaló que la propuesta de Asamblea Constituyente ya enfrenta demandas de inconstitucionalidad presentadas ante el organismo, las cuales serán analizadas para determinar si la pregunta cumple con los requisitos legales. “Esta Corte reafirma su compromiso de garantizar la vigencia del orden constitucional y la democracia”, destacó el comunicado.
MÁS NOTICIAS | Gobierno Convoca Mesas Técnicas con Transportistas para Actualizar Tarifas Tras Eliminación del Subsidio al Diésel
El Decreto Ejecutivo Nº 148, suscrito este viernes, busca que la ciudadanía decida si se instala una Asamblea Constituyente, en un contexto de críticas de sectores como la Conaie y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que rechazan la iniciativa y exigen la derogatoria del Decreto 126 sobre el subsidio al diésel. Noboa defendió la consulta como una forma de “democracia directa” en un mensaje el 18 de septiembre, mientras la CC subraya que cualquier reforma constitucional debe respetar los procedimientos establecidos.
La consulta del 30 de noviembre incluye otras preguntas, como la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos (Decreto 149), pero la propuesta de la Constituyente ha generado mayor controversia. La Corte Constitucional, que ya rechazó una pregunta sobre la reducción de asambleístas por falta de claridad, continuará revisando la legalidad de las iniciativas presentadas.
GUAYAQUIL | La Policía Nacional realizó 18 allanamientos y detuvo a cinco personas vinculadas a bandas de crimen organizado, dos de ellas con antecedentes
Los capturados pertenecen al grupo delincuencial #Tiguerones y 2 de sus facciones.
Se decomisaron, armas, drogas,… pic.twitter.com/jiyeaIh58B— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 19, 2025