Política
Corte Da Luz Verde a Consulta Constituyente de Noboa, Pero Exige Cambios Inmediatos
La Corte Constitucional de Ecuador emitió su dictamen de manera anticipada sobre la propuesta presentada por el presidente Daniel Noboa para convocar una Asamblea Constituyente, resolviendo el caso en menos de 24 horas a pesar de contar con un plazo de 20 días. La jueza instructora Alejandra Cárdenas notificó la recepción del expediente el domingo 22 de septiembre, y el fallo se publicó este lunes en el portal oficial de la Corte. Esta rapidez en el proceso resalta la urgencia con la que el tribunal aborda temas de reforma constitucional en el contexto actual del país.
El dictamen aprobó la pregunta principal para la consulta popular, permitiendo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) avance en la organización una vez se realicen las correcciones solicitadas. Sin embargo, la Corte identificó falta de claridad en el estatuto propuesto, particularmente en aspectos relacionados con el tamaño de las circunscripciones electorales y el método de adjudicación de escaños. Estas observaciones buscan garantizar que el marco normativo sea preciso y evite ambigüedades en la implementación de la asamblea.
MÁS NOTICIAS | Protestas Contra el Gobierno Bloquean Amazonas y Naciones Unidas en Quito
La aprobación del dictamen se produjo por unanimidad entre los jueces de la Corte Constitucional, lo que fortalece la legitimidad del proceso. Noboa había impulsado esta iniciativa como mecanismo para reformas estructurales, y la resolución acelera el camino hacia una posible votación ciudadana. Fuentes judiciales indicaron que los ajustes requeridos no modifican la esencia de la propuesta, sino que refinan detalles técnicos para alinearlos con la Constitución vigente.
Con las enmiendas incorporadas, el CNE podrá proceder con la validación final y la logística de la consulta, que podría realizarse en los próximos meses. Este avance representa un paso clave en el debate político ecuatoriano sobre la necesidad de una asamblea para abordar desafíos como la seguridad y la economía. La Corte reiteró su rol en la supervisión de procesos democráticos, asegurando que cualquier cambio constitucional cumpla con estándares de transparencia y equidad.