Conéctese con nosotros

Política

Ecuador: Noboa podrá regular precios de banano y plátano para exportación

Publicado en

en

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo N.º 116, que reforma el reglamento de la Ley que regula la producción y comercialización del banano y plátano destinados a la exportación. Publicado en el Registro Oficial el 10 de septiembre, el decreto entró en vigencia de inmediato y otorga al Ejecutivo la facultad de revisar y establecer precios mínimos de sustentación y valores referenciales en cualquier momento del año, con el objetivo de estabilizar el sector agrícola.

La nueva normativa permite al presidente ordenar revisiones de precios que regirán de forma provisional hasta que se instalen las mesas de negociación contempladas en la legislación. La Autoridad Agraria Nacional será la encargada de emitir los acuerdos ministeriales para definir estos precios temporales, en coordinación con otras instituciones. Esta medida busca prevenir la especulación, las prácticas desleales y los incrementos desmedidos en los precios de estos productos estratégicos, según indica el decreto.

MÁS NOTICIAS | Gobierno agradece a Guayaquil, el apoyo a la marcha

Ecuador, líder mundial en exportación de banano, generó 2.549 millones de dólares entre enero y julio de 2025 por la venta de banano, plátano y otras musáceas, según el Banco Central del Ecuador. El decreto establece que la Autoridad Agraria Nacional podrá actualizar la normativa secundaria para garantizar su aplicación efectiva, protegiendo la producción nacional y promoviendo una redistribución equitativa de la riqueza, en línea con principios constitucionales.

El Ministerio de Agricultura fijó el precio mínimo de sustentación de la caja de banano de 18,1 kilos en 7,25 dólares para 2025, pero la nueva norma permite ajustes según las condiciones del mercado. Esta disposición busca equilibrar los intereses de productores y exportadores, asegurando la competitividad de uno de los principales rubros de exportación del país, mientras se refuerza la coordinación interinstitucional para su cumplimiento.

Publicidad