Política
Ecuador y EE.UU. Avanzan en Acuerdos contra el Narcotráfico durante Visita de Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a Quito la noche del 3 de septiembre de 2025, en el marco de su tercera gira por América Latina, para reunirse este jueves 4 de septiembre con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet. La visita, confirmada por la canciller Gabriela Sommerfeld, busca consolidar acuerdos en materia de seguridad, enfocados en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, en un momento crítico para Ecuador, que enfrenta una escalada de violencia por bandas ligadas a carteles internacionales. El ministro del Interior, John Reimberg, destacó en Teleamazonas que “Estados Unidos ha mantenido una ayuda constante” y anticipó “acuerdos fundamentales” para la seguridad del país.
Cooperación Bilateral y Lucha Antinarcóticos
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, es punto de partida del 70% de la cocaína global, con casi la mitad destinada a Estados Unidos, según datos oficiales. La visita de Rubio se produce tras un reciente ataque militar estadounidense contra una embarcación de presuntos narcotraficantes en el Caribe, que dejó 11 muertos y fue aplaudido por Noboa, quien ve en estas acciones un respaldo a su lucha contra el crimen organizado. Reimberg subrayó que “estamos en la lucha conjunta contra el terrorismo y el narcotráfico”, destacando la importancia de la cooperación con Washington, que incluye apoyo logístico, inteligencia y la reciente reanudación de extradiciones a Estados Unidos.
Posible Retorno de Bases Militares
Un punto clave de la agenda es la posibilidad de que Estados Unidos establezca una presencia militar en Ecuador, tras el cierre de la base de Manta en 2009 bajo el gobierno de Rafael Correa. Sommerfeld señaló el lunes que “hay posibilidad” de una base militar, mientras Noboa impulsa una reforma constitucional vía consulta popular para permitir bases extranjeras. Esta propuesta se alinea con los esfuerzos de Noboa por militarizar la lucha contra el crimen, emulando modelos como el de El Salvador, y responde a la crisis de seguridad, con 5.200 homicidios registrados en 2025 y un aumento del 40% en asesinatos en los primeros 50 días del año, según InSight Crime.
Alianza Estratégica con Trump
Desde la llegada al poder de Noboa y Donald Trump, Ecuador se ha consolidado como un aliado clave de Estados Unidos en la región. Noboa ha solicitado que Washington designe a bandas ecuatorianas como Los Lobos, Los Choneros y Los Tiguerones como organizaciones terroristas, lo que facilitaría acciones militares conjuntas. Además, un acuerdo firmado en julio de 2025 con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estableció el intercambio de oficiales de enlace y cooperación en inteligencia y formación táctica, reforzando la lucha contra el crimen transnacional. La visita de Rubio también abordará la migración irregular, con un acuerdo en negociación para que Ecuador reciba hasta 300 migrantes deportados al año desde Estados Unidos, bajo estrictos requisitos.
Retos y Expectativas
La reunión entre Rubio y Noboa, que incluye una rueda de prensa a las 10:30 (hora local), será crucial para definir el alcance de los nuevos acuerdos. Mientras Rubio busca contrarrestar la influencia de China en Ecuador, tras la reunión de Noboa con Xi Jinping en junio, el gobierno ecuatoriano enfrenta críticas por la militarización y posibles violaciones de derechos humanos. La violencia en Guayaquil, con masacres recientes como la de La Rotaria, y operativos como Estrella Verde, que desarticuló una red de contrabando con militares involucrados, evidencian la magnitud del desafío. Ecuador espera que esta alianza con Estados Unidos fortalezca su capacidad para enfrentar a los carteles y restaure la seguridad en el país.
Arribó al Ecuador el secretario de Estado de los Estados Unidos de Norte América "Marcos Rubio" https://t.co/2z1L0TV0SH pic.twitter.com/zqk8ER8KGK— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 4, 2025