Política
Fenocin Respaldará Paro de la Conaie Contra Eliminación del Subsidio al Diésel
Gary Espinoza, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), anunció este jueves que su organización respaldará el paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, implementada por el gobierno de Daniel Noboa.
Espinoza indicó que Fenocin dialogará con líderes de otras organizaciones sociales y campesinas para coordinar acciones conjuntas, que podrían incluir marchas y cierres de vías en varias provincias.
MÁS NOTICIAS | Fenocin, liderada por Gary Espinoza, respalda paro de Conaie contra subsidio al diésel.
El anuncio se produce tras la asamblea extraordinaria de la Conaie en Riobamba, donde se decidió intensificar las protestas contra el Decreto 126, que elevó el precio del diésel a 2,80 dólares por galón, impactando a transportistas, agricultores y consumidores. Fenocin, que representa a comunidades campesinas e indígenas, busca unificar esfuerzos para exigir la derogación de la medida y otras demandas, como la condonación de deudas agrícolas. Espinoza no detalló las acciones específicas, pero señaló que las bases de Fenocin evaluarán la posibilidad de movilizarse hacia Quito.
La decisión de Fenocin amplifica la presión sobre el gobierno, que enfrenta bloqueos intermitentes en carreteras como la E35 en Carchi y Alóag. Noboa, en un evento en Riobamba, advirtió que aplicará penas por terrorismo contra quienes interrumpan servicios básicos, como el agua, y defendió el Bono Raíces de USD 1.000, que beneficia a 100.000 productores. El estado de excepción en siete provincias, vigente desde el 13 de septiembre, refuerza los operativos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para garantizar el orden público.
¡Noboa advierte! 30 años de cárcel por terrorismo a quienes corten agua a campesinos y defiende subsidio diésel #Noboa #ProtestasEcuador— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 18, 2025