Conéctese con nosotros

Política

Luisa González Arremete contra Marco Rubio y Noboa en Redes Sociales por Crisis de Seguridad en Ecuador

Publicado en

en

La excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, generó revuelo en redes sociales tras publicar en su cuenta de X una serie de declaraciones en las que calificó de “ignorante” al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. González argumentó que Rubio desconoce la realidad de Ecuador al vincular al expresidente Rafael Correa con el crimen organizado, asegurando que durante el gobierno de Correa (2007-2017) el país fue “el segundo más seguro del mundo”. La política también acusó al actual presidente, Daniel Noboa, de liderar el gobierno “más violento” y señaló al país como el principal exportador de droga a Europa, oculta en cajas de banano.

MÁS NOTICIAS | Noboa: Visita de Rubio fue un éxito

En su publicación, González afirmó que los líderes de bandas criminales encarcelados, como el conocido alias “Fede”, se han fugado de las cárceles ecuatorianas de manera recurrente debido a una supuesta mala gestión del sistema penitenciario bajo la administración actual. La excandidata, quien perdió frente a Noboa en las elecciones de 2023 y en la primera vuelta de 2025, defendió la gestión de Correa, destacando que durante su mandato se mantuvo un mayor control sobre la seguridad ciudadana. Además, González cuestionó la credibilidad de Rubio, a quien acusó de ser un “farsante” y “cómplice de delincuentes” por sus declaraciones sobre el crimen en Ecuador.

La controversia se intensificó cuando González arremetió contra los alcaldes Aquiles Álvarez y Pavel Muñoz, a quienes reprochó por asistir a una reunión preparatoria para la visita de Rubio al país. Según González, ambos se habrían “prestado” para respaldar a una figura que, en su opinión, carece de autoridad para opinar sobre la situación de Ecuador. La reunión, según fuentes oficiales, buscaba coordinar esfuerzos para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional, temas prioritarios en la agenda bilateral entre Ecuador y Estados Unidos.

Las declaraciones de González han generado reacciones polarizadas en redes sociales. Mientras algunos usuarios apoyan su defensa del legado de Correa, otros la critican por minimizar los desafíos actuales de seguridad y por sus ataques a figuras internacionales y locales. Hasta el momento, ni Rubio ni los políticos mencionados han respondido oficialmente a las acusaciones. La polémica surge en un contexto de alta tensión política, con Ecuador enfrentando un aumento en los índices de violencia y el narcotráfico, según reportes recientes que indican una tasa de homicidios de 38.76 por cada 100,000 habitantes en 2024, frente a 46.18 en 2023.

Publicidad