Conéctese con nosotros

Política

Noboa Amenaza con Cárcel por Terrorismo a Líderes que Corten Agua a Agricultores

Publicado en

en

El presidente Daniel Noboa Azin advirtió este jueves con penas de hasta 30 años de cárcel por terrorismo a los dirigentes que intenten privar de agua a los agricultores de la Sierra para forzarlos a sumarse a una paralización en protesta por la eliminación del subsidio al diésel. Durante un acto de entrega de vehículos agrícolas en Riobamba, el mandatario fue tajante: “Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos, cualquiera de esos que les quite agua a alguno de ustedes”.

Noboa instruyó a la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, a revisar junta de agua por junta para garantizar que ningún líder gremial presione a los productores cortando el riego o incitando a paralizaciones. “Tendré cero tolerancia con la gente que ya perdió una y otra vez y que quiere dañar nuestra gestión”, afirmó, sin mencionar directamente a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ni a dirigentes específicos, aunque en un contexto de tensiones por su convocatoria a una asamblea extraordinaria este 18 de septiembre en Riobamba.

MÁS NOTICIAS | UAFE Acusa a Empresa de Medios de Lavado por USD 5 Millones en Facturación Inorgánica


El presidente defendió la eliminación del subsidio al diésel, implementada el 13 de septiembre mediante los Decretos 125 y 126, argumentando que los 1.100 millones de dólares anuales ahorrados se redirigirán a programas sociales y compensaciones. Anunció que el Bono Raíces, una ayuda económica de USD 1.000 para productores agrícolas, ya ha beneficiado a 70.000 personas y llegará a 30.000 más en los próximos días. Noboa destacó que estas medidas buscan fortalecer el sector agrícola, afectado por protestas y bloqueos en provincias como Carchi y Alóag, que han restringido la movilidad.

El mandatario también advirtió que quienes planifiquen, promuevan o ejecuten actos de vandalismo o suspensión de servicios básicos, usando las protestas como pretexto, enfrentarán consecuencias legales. “No permitiremos que se destruya lo construido”, señaló, en referencia a los disturbios que han acompañado las manifestaciones contra el alza del diésel a 2,80 dólares por galón. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, bajo el estado de excepción vigente en siete provincias, mantienen operativos para garantizar el orden público.

Publicidad

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación