Política
Noboa marcha en Guayaquil y pide a la Corte Constitucional luz verde a consulta popular

El presidente Daniel Noboa participó en una marcha ciudadana en Guayaquil denominada “Por la Paz y la Justicia”, donde caminó una pequeña parte del recorrido junto a miles de simpatizantes provenientes de diferentes provincias. La movilización, que reunió a más de 58.000 personas según estimaciones del Gobierno, inició en el Palacio de Cristal, sobre la avenida Olmedo, y culminó en la avenida 9 de Octubre, donde Noboa se dirigió a los asistentes para reiterar su llamado a la Corte Constitucional a aprobar las preguntas para la consulta popular y referéndum.
Noboa, flanqueado por ministros como John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, enfatizó que “hay que dejar que la gente decida” el rumbo del país, criticando indirectamente a la Corte por rechazar preguntas del primer pliego enviado en julio. “Decidiremos si seguimos anclados en el pasado o avanzamos”, declaró, aludiendo a temas como la instalación de bases militares extranjeras y el juicio político a jueces constitucionales, reformulados en un segundo paquete enviado el 9 de septiembre. La Corte, que aprobó cuatro preguntas del primer envío, analiza las siete nuevas, con proyecciones para un referéndum el 30 de noviembre.
MÁS NOTICIAS | Charlie Kirk: Libertad y la verdad
El evento, el segundo convocado por Noboa tras la de Quito el 12 de agosto contra la Corte, generó cierres viales desde las 09:00, con desvíos en el Malecón Simón Bolívar y avenidas aledañas, según la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM). La marcha, descrita como festiva, incluyó pancartas de apoyo a la unidad nacional y la seguridad, en un contexto de 4,500 homicidios en 2025, según el Ministerio del Interior. Noboa agradeció la presencia de la gente y llamó a “seguir luchando por un nuevo Ecuador”.
La convocatoria, que coincide con marchas opositoras como la de la Conaie contra leyes económicas urgentes, refleja la polarización política. El PSC pidió incluir preguntas sobre seguridad y corrupción en el pliego, mientras analistas advierten que la Corte podría retrasar el proceso al 2026 si detecta vicios. En 2024, Guayaquil registró un aumento del 20% en protestas sociales, según el Ministerio del Interior.
¡Irregularidades en Manabí! Ministro Jimmy Martín halla medicamentos ocultos en hospital de Rocafuerte, obligando a pacientes a comprar afuera. Inician investigaciones. https://t.co/Q8GFDA231m
#SaludEcuador #JimmyMartín pic.twitter.com/HwQKlufBKz— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 10, 2025