Política
Riesgo país de Ecuador cae a 733 puntos tras apoyo de EE.UU.

El riesgo país de Ecuador descendió a 733 puntos el 4 de septiembre de 2025, su nivel más bajo desde febrero de 2022, según datos del índice EMBI de JPMorgan. Esta caída, que representa una reducción de 1.175 puntos desde el pico de 1.908 en abril, se atribuye al respaldo internacional al gobierno de Daniel Noboa, impulsado por la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien anunció la designación de las bandas criminales Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras.
Rubio, durante su reunión con Noboa en el Palacio de Carondelet, confirmó que esta medida, firmada el 6 de agosto y publicada en el Registro Federal de EE.UU., permite congelar activos, imponer sanciones y compartir inteligencia para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. El anuncio incluyó un compromiso de 13,5 millones de dólares en ayuda para seguridad y 6 millones para drones a la Armada ecuatoriana, fortaleciendo la cooperación bilateral. Noboa celebró la decisión en redes sociales, afirmando que las bandas “pueden seguir creyendo que nadie los toca, pero la realidad es otra”.
MÁS NOTICIAS | Vicepresidenta Pinto lamenta veto de Corte a preguntas de Noboa
Analistas financieros destacan que este gesto de Washington genera confianza entre inversionistas internacionales, al posicionar a Ecuador como un aliado estratégico en la lucha contra el “narcoterrorismo”. La mejora en el riesgo país facilita un financiamiento más barato para el desarrollo, atrayendo inversiones y generando empleo, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
Sin embargo, el país mantiene el cuarto lugar en Latinoamérica con bonos más castigados, detrás de Venezuela, Argentina y México, en un contexto de violencia que registró 38.76 homicidios por cada 100,000 habitantes en Guayas durante 2024.Aunque la tendencia es positiva, expertos advierten que sostenerla requiere estabilizar las finanzas públicas y controlar la crisis de seguridad. La designación de las bandas como terroristas abre opciones para acciones letales y restricciones migratorias, pero el reto persiste ante la expansión de estas redes transnacionales. El gobierno de Noboa, que pospuso viajes para priorizar esta visita, enfatizó que sin seguridad no hay prosperidad económica, alineándose con la visión de Rubio.
¡Noboa toma las riendas de ADN! En una vibrante convención en Guayaquil, Daniel Noboa fue oficializado como líder del movimiento Acción Democrática Nacional. #Guayaquil #ADN #Ecuador— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 7, 2025