Conéctese con nosotros

Política

Vicepresidenta Pinto lamenta veto de Corte a preguntas de Noboa

Publicado en

en

La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, expresó su desacuerdo con el fallo de la Corte Constitucional que invalidó varias preguntas propuestas por el presidente Daniel Noboa para la consulta popular, particularmente la relacionada con la reapertura de casinos y salas de juego. En una entrevista con FM Mundo, Pinto cuestionó la decisión del tribunal, argumentando que se perdió una oportunidad clave para debatir modelos de desarrollo y generación de empleo en el país.

La Corte Constitucional, en su dictamen emitido el 4 de septiembre, rechazó tres de las siete preguntas presentadas por el Ejecutivo, incluyendo la que permitía el funcionamiento de casinos en hoteles de cinco estrellas con un tributo del 25% de las ventas destinado a programas contra la desnutrición crónica infantil. El organismo judicial determinó que la propuesta no cumplía con los parámetros constitucionales, ya que los considerandos carecían de claridad y la pregunta era compuesta, al incluir la reapertura, un impuesto y un destino específico de fondos, lo que limitaba la libertad del elector.

MÁS NOTICIAS | Gobierno invierte $180,5 millones en educación en 2025

Pinto, encargada de áreas sociales como la lucha contra la desnutrición, lamentó que el rechazo bloqueara un mecanismo para fondear iniciativas prioritarias. “Era una buena estrategia para fondear cosas que no hemos logrado hacer”, declaró en la entrevista, enfatizando que el debate público sobre estos temas habría fortalecido la democracia participativa. El gobierno ya había justificado la propuesta como una forma de atraer inversión y crear empleo, pero la Corte señaló que no procedía como consulta popular.

El fallo reduce el paquete de preguntas a cuatro, con aprobación para el trabajo por horas en el sector turístico y la reducción del número de asambleístas vía enmienda constitucional. Otras propuestas, como la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y el juicio político a magistrados, también fueron desestimadas por comprometer principios fundamentales como la independencia judicial. Noboa, quien aspira a un referendo en diciembre, podría insistir en algunas vía reforma parcial, aunque los plazos legislativos complican el cronograma.

Publicidad