Política

ADN Tomará Licencias para Campaña por el Sí en Referéndum 2025

Publicado en

en

Los asambleístas de Acción Democrática Nacional (ADN) solicitarán licencias temporales para sumarse activamente a la campaña por el Sí en el Referéndum y Consulta Popular 2025, programada para el 16 de noviembre. En una reunión de más de dos horas en el Palacio de Carondelet, el presidente Daniel Noboa y la bancada oficialista delinearon la estrategia para promover las tres preguntas de referéndum y una de consulta popular, enfocándose en movilizar apoyo ciudadano durante el período oficial de campaña del 1 al 13 de noviembre.

El legislador Esteban Torres, vocero de ADN, confirmó el compromiso de la bancada: “Estaremos donde nos pidan”, destacó, aunque señaló que aún no se definen detalles como la duración de las licencias ni los lugares específicos para las actividades. Torres aclaró que no se discutieron candidaturas para una eventual Asamblea Constituyente ni temas específicos de campaña, priorizando primero la victoria del Sí. La reunión, que reunió a la mayoría de los 30 asambleístas de ADN, enfatizó la importancia de un proceso electoral transparente y alineado con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Cronograma Electoral y Contexto Político

El CNE estableció que la campaña arrancará el 1 de noviembre y concluirá el 13, seguida de un silencio electoral hasta el día de votación. El 9 de noviembre se realizará un simulacro electoral para garantizar la logística, mientras que el 13 se habilitará el voto para personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada, y el 14 el programa Voto en Casa para personas con movilidad reducida. Estas medidas buscan un proceso inclusivo, en un contexto de polarización tras paros indígenas y tensiones económicas por el alza del diésel.

ADN, como brazo político del oficialismo, será clave en la movilización para un referéndum que podría definir reformas estructurales, como la reducción de asambleístas y el fin del financiamiento a partidos. La oposición, liderada por la CONAIE, promueve el No, criticando la consulta como insuficiente para problemas estructurales. Noboa apuesta por consolidar apoyo en un entorno de retos sociales, con ADN liderando la campaña en provincias clave. El CNE supervisará el cumplimiento, mientras la ciudadanía espera claridad sobre las preguntas finales.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil