Política
Asamblea Aprueba Resolución que Reconoce Políticas de Reactivación Económica y Turismo en Imbabura Tras Paro
Con 75 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que reconoce las políticas del Gobierno Nacional para reactivar la economía y el turismo en Imbabura, tras las manifestaciones iniciadas en septiembre de 2025. La moción, presentada por el legislador Fernando Jaramillo, elogia las acciones para impulsar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, beneficiando directamente los medios de vida afectados por los bloqueos. Además, condena los actos de violencia y sabotaje con fines desestabilizadores, respaldando a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por restablecer el orden.
Jaramillo denunció que en Imbabura operaron “actores políticos y financieros” detrás de actos de violencia, saqueos y “negocios oscuros”, diferenciando la protesta pacífica legítima del terrorismo y sabotaje, que pidió sancionar con rigor. El legislador Fernando de la Torre resaltó las aspiraciones de desarrollo de la provincia y la defensa de la dignidad humana, mientras Ana Belén Tapia destacó la inversión de USD 35 millones en 2025 para mobiliario y equipamiento en 65 unidades educativas de Imbabura, beneficiando a niños y jóvenes.
Impacto de las Políticas y Contexto del Paro
La resolución subraya la labor del Gobierno de Daniel Noboa para garantizar la continuidad de actividades productivas y proteger la infraestructura pública y privada tras un paro liderado por la CONAIE, que generó pérdidas millonarias en Imbabura. Las medidas incluyen incentivos al turismo (como festividades en Otavalo y San Antonio) y apoyo a sectores agrícolas afectados por bloqueos en Atuntaqui e Imantag. La acción de las Fuerzas Armadas y Policía permitió reabrir vías clave, aliviando el impacto económico estimado en USD 50 millones.
La aprobación, en un contexto de polarización por la consulta popular del 16 de noviembre, refuerza el respaldo al Ejecutivo frente a críticas de la oposición. La Asamblea instó a sanciones contra responsables de violencia, mientras el Gobierno avanza en compensaciones focalizadas por el alza del diésel. Imbabura, con su riqueza turística y productiva, busca consolidarse como motor económico con estas políticas.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025