Política
Asambleísta Jaramillo: «Seguridad de ecuatorianos no se negocia» en reformas migratorias
La asambleísta Lucía Jaramillo afirmó que «la seguridad de los ecuatorianos no se negocia», al referirse a las reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana debatidas recientemente en la Asamblea Nacional. Estas modificaciones buscan fortalecer el control migratorio y priorizar la protección ciudadana frente a posibles amenazas externas.
La normativa propuesta establece la deportación expedita de extranjeros que representen un peligro o amenaza para el país, con un plazo máximo de 24 horas para su ejecución. Además, prohíbe el regreso de estos individuos a Ecuador por un período de 40 años, con el fin de prevenir riesgos a la seguridad nacional.
MÁS NOTICIAS | Ministro Loffredo condena ataques a convoyes humanitarios y apunta a grupos terroristas
Jaramillo destacó que la medida responde a la demanda ciudadana por una migración ordenada, segura y regular, que permita un flujo controlado sin comprometer la integridad de la población local. Estas reformas se enmarcan en un esfuerzo por equilibrar la movilidad humana con la salvaguarda de los derechos y la estabilidad interna.
El debate en la Asamblea Nacional sobre estas enmiendas continúa, con énfasis en su implementación efectiva para abordar preocupaciones crecientes en materia de seguridad y migración. Las autoridades legislativas evalúan el impacto de las propuestas para su aprobación final.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025








