Política
CAL Ratifica Competencia de Comisión de Seguridad Integral para Fiscalizar Violencia en Movilizaciones de Septiembre 2025
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) ratificó, con cinco votos a favor, la competencia exclusiva de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, presidida por la asambleísta Inés Alarcón, para fiscalizar y emitir un informe sobre los actos de violencia durante las movilizaciones iniciadas el 22 de septiembre de 2025. La resolución prohíbe a otras comisiones, incluida la de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, intervenir en el proceso o convocar autoridades sobre este tema, garantizando un control político unificado.
La Comisión de Seguridad Integral comenzó la fiscalización el 29 de septiembre, analizando hechos violentos derivados de acciones de la sociedad civil, la Fuerza Pública y la Policía Nacional durante el paro liderado por la CONAIE. La asambleísta Mónica Salazar presentó una moción, aprobada en la sesión, para que la Comisión de Seguridad continúe su labor, que la Comisión de Protección Infantil se abstenga de duplicar esfuerzos, y que la Secretaría General notifique a ambas. El CAL recordó una resolución vigente que otorga exclusividad a la Comisión de Alarcón, tras la convocatoria de la Defensoría del Pueblo el 22 de octubre por la otra comisión.
Otros Puntos y Contexto
El CAL también calificó cinco proyectos de ley reformatorios, derivados a comisiones según la Unidad Técnica Legislativa (UTL), y notificó a la asambleísta Ana Belén Tapia para completar una queja contra Liliana Durán, sin detallar el motivo. La ratificación ocurre tras el fin del paro, con el Gobierno de Daniel Noboa agradeciendo a las Fuerzas Armadas y Policía por contener los bloqueos, que generaron pérdidas millonarias. La exclusividad de la Comisión de Seguridad busca evitar duplicidad en investigaciones sobre enfrentamientos en Imbabura y Cotopaxi, asegurando un informe único para el Pleno.
La decisión refuerza el rol de control político de la Asamblea en un contexto de polarización, con la CONAIE manteniendo asambleas contra la consulta popular del 16 de noviembre. La Comisión de Seguridad convocará a autoridades para esclarecer responsabilidades, con un informe esperado en noviembre, mientras la ciudadanía observa el impacto de las movilizaciones en la gobernabilidad.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025









