Política

Cierres Viales y Tensión Persisten en Ecuador en Día 16 del Paro Nacional de la Conaie

Publicado en

en

Ecuador alcanza el día 16 del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, con múltiples bloqueos en carreteras y ausencia de avances en el diálogo entre el Gobierno y los dirigentes indígenas. Las manifestaciones mantienen al país en tensión, con calles vacías en Quito y comercios cerrados en varias zonas.

En la capital, el Centro Histórico amaneció protegido con vallas metálicas en sus accesos principales, registrando bajo flujo peatonal y cierre de locales comerciales. Provincias como Carchi, Loja, Tungurahua y Pastaza no reportan novedades significativas por el paro, aunque en Loja se programó un cacerolazo para el miércoles 8 de octubre en la plaza de San Sebastián a las 18:00. La víspera, manifestantes marcharon desde la avenida Interoceánica hasta el parque central de Tumbaco, acompañados por la Policía Nacional que desvió el tránsito para evitar congestiones.

MÁS NOTICIAS | Gobierno Recupera 130 MW en Centrales Térmicas y Fortalece Suministro Eléctrico Nacional

En San Miguel del Común, se bloqueó la vía con llantas y palos, generando tensión sin enfrentamientos reportados. El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, emitió un mensaje conciliador la noche anterior, aclarando que la lucha se dirige contra la pobreza y desigualdades, no contra las ciudades. No obstante, la bancada oficialista ADN pidió a la Fiscalía General del Estado investigar a Vargas por presunto terrorismo.

Los cierres viales registrados este martes incluyen en Chimborazo la ruta Riobamba-Cuenca, bloqueada en Guamote, Alausí y Chunchi; en Imbabura, vías como Antonio Ante-Ibarra en Natabuela, Otavalo-Cotacachi y otras en González Suárez y Selva Alegre; y en Pichincha, la E28 Quito-Cayambe en Cajas Jurídico y Tabacundo-Cajas. Las autoridades instan a evitar estas rutas y consultar canales oficiales para información actualizada, mientras el paro persiste sin indicios de resolución.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil