Política
Conaie ratifica paro nacional y anuncia acciones de resistencia tras Consejo Ampliado
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) decidió mantener el paro nacional y su agenda de lucha tras un Consejo Ampliado, reafirmando demandas como la derogatoria del Decreto 126, el rechazo al extractivismo y la exigencia de verdad y justicia por las víctimas de la represión, incluyendo el caso de Efraín Fuerez. Esta resolución se produce en el contexto de protestas que cumplen diez días de intensidad en varias regiones del país.
Entre las medidas adoptadas, la Conaie impulsará asambleas territoriales para promover el voto “No” en la consulta sobre la Asamblea Constituyente, coordinará movilizaciones conjuntas con diversos sectores sociales y establecerá un corredor humanitario para la provisión de insumos médicos a los manifestantes. Además, solicitará vigilancia internacional para documentar posibles violaciones de derechos humanos durante las acciones de resistencia.
MÁS NOTICIAS | Reimberg anuncia detenciones por violencia en protestas y apunta a autores intelectuales
El paro nacional, iniciado por reclamos económicos como la eliminación del subsidio al diésel, ha evolucionado hacia una confrontación más amplia con políticas gubernamentales, incluyendo el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre. La Conaie enfatizó la unidad de sus bases para sostener la presión hasta lograr respuestas a sus exigencias.
Las autoridades gubernamentales han respondido con llamados al diálogo, mientras denuncian actos de violencia en las protestas. La situación mantiene bloqueos en carreteras y tensiones en provincias como Imbabura, donde se han reportado incidentes graves, incluyendo daños a infraestructura esencial.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025








