Política
Ministro Reimberg califica paro nacional como protesta con fines políticos
El ministro del Interior, John Reimberg, declaró que el paro nacional, que cumple nueve días de duración, ha dejado de motivarse por el aumento en el precio del diésel y se ha transformado en una movilización con objetivos políticos. Según el funcionario, la protesta ahora se centra en la consulta popular promovida por el Gobierno del presidente Daniel Noboa, revelando un cambio en el enfoque inicial de las demandas.
Reimberg explicó que las manifestaciones, inicialmente impulsadas por la eliminación del subsidio al diésel, han evolucionado hacia un rechazo político más amplio, vinculado a la iniciativa de consulta popular que busca legitimar medidas económicas y de seguridad. Esta afirmación se produce en un contexto de tensiones crecientes, con bloqueos en carreteras y enfrentamientos reportados en varias provincias.
MÁS NOTICIAS | Noboa destaca crecimiento económico del 10% en ventas pese a protestas en Ecuador
El ministro insistió en que el Ejecutivo ha mantenido una postura de apertura al diálogo, reiterando la disposición del Gobierno para negociar con los líderes de la protesta, incluyendo representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). A pesar de esto, las condiciones exigidas por los manifestantes, como la derogatoria de decretos y la reducción del IVA, no han sido resueltas hasta el momento.
La declaración de Reimberg busca contextualizar el paro como un movimiento con motivaciones partidistas, mientras el Gobierno evalúa opciones para desescalar la situación. Las autoridades continúan monitoreando el impacto en la economía y la seguridad, con llamados a la calma y al retorno al orden público.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025