Política
Noboa Celebra Estabilidad Económica Post-Paro: Crecimiento del 13.2% y Operativos contra Minería Ilegal en Imbabura
El presidente Daniel Noboa Azín, en una entrevista con Fernando del Rincón en CNN, calificó de “éxito” la respuesta del Gobierno frente al paro focalizado de 31 días liderado por la CONAIE, destacando un crecimiento económico del 13.2% en septiembre de 2025 frente al año anterior, impulsado por provincias indígenas como Imbabura, Carchi y Pichincha. Desde Cotopaxi, donde trasladó la sede del Ejecutivo, Noboa aseguró que las medidas protegieron Quito de la violencia y apoyaron a comunidades con incentivos agrícolas, reorientando recursos del subsidio al diésel. “No buscamos el problema, llevamos soluciones”, afirmó.
Noboa desmintió narrativas opositoras sobre un alza del diésel a USD 4 por galón, proyectando USD 2.78 para diciembre 2025 y USD 2.70 para febrero 2026 bajo el sistema de bandas. “No retrocederemos ante presiones políticas”, enfatizó, señalando un “tinte político” en las protestas. En paralelo, el Bloque de Seguridad desarticuló operaciones de minería ilegal en Buenos Aires, Imbabura, aprehendiendo a ocho personas, incluidos colombianos de Comandos de la Frontera y Frente Oliver Sinisterra, con explosivos y armas de grueso calibre. Los detenidos enfrentan cargos por minería ilegal, terrorismo y agresión a militares.
Ataques al Presidente y Consulta Popular
El Mandatario denunció un ataque a su caravana en Cañar con cohetes caseros y piedras, y un intento de envenenamiento con tres químicos en obsequios, ambos bajo investigación penal. También rechazó un ataque a un convoy militar con ayuda humanitaria en Otavalo. Noboa defendió su proyecto socialdemócrata, destacando la reducción de la pobreza al 24% (igual a 2018) y el aumento del empleo adecuado, liderado por Cotopaxi. Para el referéndum del 16 de noviembre, promovió una nueva Constitución con menos asambleístas (73), fin al financiamiento de partidos y bases militares, criticando el “garantismo para criminales” de la actual Carta Magna.
La entrevista refleja un Gobierno enfocado en estabilidad económica (ventas récord pese al paro) y seguridad, con USD 77.6 millones en proyectos comunitarios afro-montubios en Esmeraldas y apoyo a Imbabura. La oposición, liderada por la CONAIE, insiste en asambleas permanentes contra la consulta.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025