Política

Noboa Impulsa Inclusión en Esmeraldas: Entrega USD 2 Millones, 111 Motores a Pescadores y Decreto por Afrodescendientes

Publicado en

en

El presidente Daniel Noboa Azín visitó la Provincia Verde para entregar USD 2 millones en financiamiento para 23 proyectos comunitarios de pueblos afroecuatorianos y montubios, beneficiando a más de 4.000 familias y 16.000 personas en parroquias como Camarones, Carondelet y Tululbí. A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades (SGDPN), el Gobierno formalizó el apoyo con personerías jurídicas, registro de directivas y cédulas de identidad, reforzando la productividad e inclusión en comunidades vulnerables.

Además, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) entregó 111 motores fuera de borda a pescadores artesanales, impulsando su actividad económica en una región dependiente de la pesca. Noboa enfatizó: «El progreso de los pueblos y nacionalidades no es un gesto aislado, es una convicción». La secretaria Julia Angulo destacó que «nunca un Presidente había dado tantos recursos» a esta cartera, agradeciendo el compromiso con desarrollo, seguridad e igualdad. Adalgisa Cuero, beneficiaria, expresó: «Esto incentiva proyectos comunitarios para sacar adelante familias».

Decreto por Afrodescendientes y Metas ONU

Noboa suscribió el Decreto Ejecutivo No. 186, asumiendo las metas de las Naciones Unidas para el Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2025-2034), destinado a reivindicar derechos, fortalecer identidades y saldar deudas históricas. Dentro del Proyecto de Desarrollo Integral, USD 77,6 millones se destinan a fomento productivo y comunidades. «Ya no es discurso, es compromiso de corazón. Sacaremos adelante a los pueblos afro con oportunidades que merecen», afirmó Noboa, reafirmando su Gobierno firme en decisiones para el bien nacional.

El acto, con participación de autoridades locales y comunidades, resalta el enfoque territorial del Ejecutivo, alineado con la consulta popular del 16 de noviembre. Expertos aplauden la inversión, pero llaman a monitoreo para impacto sostenible.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil