Política
Organizaciones de Imbabura Piden Diálogo Urgente al Gobierno para Resolver Crisis Provincial
Organizaciones sociales, indígenas, gremios productivos y la Alcaldía de Cotacachi solicitaron formalmente al Gobierno nacional entablar un diálogo inmediato para resolver la crisis que paraliza la provincia de Imbabura desde hace 18 días. La petición busca mitigar las pérdidas económicas y sociales que han impactado severamente a la región, afectando el comercio, la movilidad y los servicios básicos.
La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC) confirmó el envío de una carta oficial solicitando la instalación de una mesa de negociación. Representantes de las entidades involucradas destacaron la necesidad de un encuentro inclusivo que aborde las demandas del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), centradas en la derogación de la eliminación del subsidio al diésel y la liberación de detenidos.
MÁS NOTICIAS | Policía Nacional Detiene a Ocho Presuntos Narcotraficantes en Operativos en Manta y Montecristi
La solicitud se produce en medio de bloqueos viales y manifestaciones que han aislado la provincia, generando escasez de alimentos y medicamentos, y pérdidas estimadas en millones de dólares para el sector productivo. La Alcaldía de Cotacachi, junto a gremios locales, enfatizó que el diálogo es la única vía para desescalar la tensión y restaurar la normalidad en Imbabura.
Hasta el momento, el Gobierno no ha respondido públicamente a la petición, mientras las protestas persisten en el día 18 del paro nacional. Las organizaciones reiteraron su compromiso con la paz social, pero advirtieron que sin avances, las movilizaciones podrían intensificarse.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025