Política

Retornan a Ibarra 7 Detenidos en Otavalo Tras 20 Días en Cárcel de Portoviejo

Publicado en

en

Siete de los doce detenidos en Otavalo al inicio del paro nacional regresaron a la provincia de Imbabura después de más de 20 días de reclusión en el Centro de Privación de Libertad (CPL) El Rodeo de Portoviejo. Los procesados, acusados de terrorismo, fueron trasladados en helicóptero militar y ahora esperan su audiencia y posible liberación en los próximos días, según el parte policial emitido tras los acuerdos de diálogo entre el Gobierno y dirigentes indígenas.

El traslado se concretó cumpliendo los compromisos establecidos en la mesa de diálogo del día de ayer entre el Ejecutivo y representantes indígenas, como informó la Policía Nacional. «Cumpliendo los acuerdos establecidos en la mesa de diálogo del día de hoy entre el gobierno y dirigentes indígenas al momento, los procesados fueron trasladados desde el CPL Rodeo hasta el CPL Imbabura», detalla el comunicado oficial. Días atrás, algunos de los detenidos ya habían retornado a la provincia, avanzando en el proceso de reubicación.

MÁS NOTICIAS | Exdirectora Provincial del CJ en Guayas Acumula Nueve Sanciones por Irregularidades en Caso Purga

Los doce individuos fueron capturados en las primeras horas del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, que entra en su 23º día. Las acusaciones de terrorismo surgieron de presuntos actos de violencia durante las manifestaciones, pero el diálogo reciente ha permitido avances en sus casos, incluyendo la revisión de cargos y la posibilidad de excarcelación.

El retorno de los siete detenidos a Ibarra representa un paso hacia la desescalada de tensiones en Imbabura, una provincia sitiada por bloqueos viales que han generado escasez y confrontaciones. La reubicación en el CPL local facilita el acceso a audiencias judiciales y el seguimiento de sus procesos, en un contexto de diálogo impulsado por el Gobierno para resolver el conflicto social y económico.

Publicidad

Este desarrollo se alinea con los esfuerzos interinstitucionales por el diálogo, donde el Ejecutivo ha acordado revisar casos de detenidos y avanzar en las demandas indígenas, como la restitución del subsidio al diésel y la liberación de procesados. Las autoridades mantienen vigilancia en la región para prevenir incidentes adicionales mientras se consolidan los acuerdos.

Tendencias

Salir de la versión móvil