Política
UAFE Blinda Aeropuertos de Quito y Guayaquil: Operativo Detecta Dinero Sospechoso Transfronterizo
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador llevó a cabo el segundo operativo intensificado de detección de dinero transfronterizo los días 13 y 14 de octubre en los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil. La acción se ejecutó en coordinación con la Policía Nacional, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), centrándose en el escrutinio de pasajeros con perfiles de riesgo identificados previamente por inteligencia financiera.
El despliegue involucró un aumento en la presencia de inspectores y equipos especializados en ambas terminales aéreas, donde se aplicaron protocolos reforzados de fiscalización para examinar declaraciones de divisas y comportamientos inusuales. Fuentes de la UAFE indicaron que el operativo permitió registrar movimientos sospechosos relacionados con posibles transferencias de fondos no declarados, aunque no se detallaron cifras específicas de incautaciones en el informe inicial. Estas intervenciones buscan mitigar el flujo de activos ilícitos en rutas aéreas clave del país.
Estrategia Nacional contra Lavado de Activos
La iniciativa forma parte de la estrategia “Control Transfronterizo 2025”, un plan integral diseñado para fortalecer los mecanismos de vigilancia en puntos de entrada y salida de Ecuador. Según un comunicado oficial de la UAFE, el enfoque en perfiles de riesgo incluye análisis de patrones de viaje, volúmenes de efectivo transportado y conexiones con jurisdicciones de alto riesgo para lavado de dinero. La coordinación interinstitucional facilitó el intercambio de datos en tiempo real, optimizando la detección de irregularidades.
MÁS NOTICIAS | ¡Captura Internacional! Tercero Más Buscado de Ecuador, Exmilitar, Detenido en Perú por Femicidio
Autoridades destacaron que estos operativos continuarán de manera periódica a lo largo del año, con evaluaciones posteriores para ajustar los protocolos basados en los hallazgos. La UAFE enfatizó la importancia de estas medidas en el contexto de un aumento reportado en actividades transfronterizas vinculadas al crimen organizado. Los pasajeros afectados por las inspecciones fueron informados de sus derechos, y cualquier irregularidad detectada se canalizará hacia procesos administrativos o judiciales correspondientes.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025