Política
Ecuador vota con normalidad | FFAA garantizan una jornada segura
La jornada electoral del referéndum y consulta popular 2025 se desarrolla con absoluta normalidad en todo el territorio ecuatoriano este domingo 16 de noviembre, con una participación inicial que supera el 20% del padrón en las primeras horas, según reportes preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los 13,7 millones de electores acuden a las 42.000 juntas receptoras en 4.200 recintos para decidir sobre las cuatro preguntas en los casilleros A (bases militares extranjeras), B (financiamiento a partidos), C (reducción de asambleístas) y D (Asamblea Constituyente), en un ambiente de orden y tranquilidad que refleja el compromiso cívico del país.
El CNE, presidido por Diana Atamaint, inauguró la votación a las 07:00 con el 99% de mesas abiertas a tiempo, destacando la ausencia de incidentes mayores y el funcionamiento impecable de la biometría para verificar identidades. En Quito, Guayaquil y Cuenca, las filas son moderadas, con votantes de todas las edades cumpliendo el requisito de cédula o pasaporte legible, incluso caducados. Atamaint reiteró en su mensaje matutino: «La democracia se ejerce con responsabilidad; hoy el pueblo es soberano». El escrutinio preliminar iniciará a las 17:00, con resultados oficiales proyectados para la noche.
Las Fuerzas Armadas (FF.AA.), en coordinación con la Policía Nacional, garantizan una jornada segura mediante el despliegue de más de 100.000 efectivos en operativos CAMEX y patrullajes conjuntos, enfocados en el control de armas, drogas y vehículos. El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, confirmó que no se reportan amenazas, y que el bono «legado de honor» de USD 507 ya se paga a uniformados como reconocimiento a su labor. En Manabí y Guayas, zonas sensibles, los controles vehiculares y requisas han sido intensos, contribuyendo a un ambiente pacífico.
El silencio electoral y la ley seca, vigentes desde el 13 y 14 de noviembre respectivamente, se cumplen estrictamente, con multas por infracciones como uso de celulares en el biombo (hasta USD 32.900). El voto en exterior, iniciado el 15 de noviembre con 470.636 habilitados en 38 países, cierra hoy con mesas en Australia y Nueva Zelanda ya escrutadas. Noboa, quien votó temprano en Olón, celebró la captura de alias ‘Pipo’ de Los Lobos como un «golpe al crimen que fortalece la democracia».
Esta consulta, con 11 preguntas que podrían reformar la Constitución de 2008, marca un hito: el primer referéndum con voto telemático en exterior y énfasis en seguridad. El CNE estima 70% de participación, con observadores de OEA y UE monitoreando. Ecuador elige su futuro en paz.
MÁS NOTICIAS
ALÍAS "PIPO" Se le atribuyen más de 400 muertes incluido varios políticos ecuatorianos.
➡️Se cambió el rostro al menos 7 veces
➡️Era operador directo del Cartel Jalisco Nueva Generación
➡️Pipo es el delincuente más buscado de la región
Es
➡️Era el encargado de las rutas del… pic.twitter.com/Yt7dPphuWq— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 16, 2025