Política
Experto Ludwing Álvarez: Triunfo del «No» es defensa de derechos ciudadanos, no respaldo a Correa ni rechazo personal a Noboa
El analista político Ludwing Álvarez afirmó este lunes 17 de noviembre que el contundente triunfo del «No» en la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre no representa un respaldo al expresidente Rafael Correa ni un rechazo personal al actual mandatario Daniel Noboa, sino una decisión ciudadana orientada a la defensa de derechos adquiridos y al rechazo de medidas percibidas como arbitrarias, potencialmente costosas y con riesgos para la soberanía y la democracia.
Álvarez, en entrevista con medios locales, enfatizó que la población optó por rechazar propuestas que consideraron «irresponsables», especialmente la convocatoria a una Asamblea Constituyente (casillero D, 61,65% «No») y la eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras (casillero A, 60,64% «No»), expresando una demanda clara por cambios «responsables» en temas prioritarios como la seguridad, sin abrir puertas a regresiones constitucionales.
El experto advirtió que la falta de comunicación efectiva y la desinformación difundida por voceros del Gobierno «pasaron una dura factura» en los resultados, con el 82% de participación reflejando un voto informado y crítico. «El presidente Noboa debe rodearse de asesores capaces de darle un rumbo más humano a su gestión y, de ser necesario, renovar por completo su gabinete ministerial para evitar errores repetidos», lanzó Álvarez, cuestionando si el desenlace fue un «golpe bajo» de la oposición o un «autogolpe» por fallas en la estrategia oficialista.
Álvarez coincidió con reacciones de Noboa y su equipo –que pusieron cargos a disposición– en que el rechazo obliga a gobernar con la Constitución de 2008, priorizando ejecución diaria en empleo, salud y seguridad sin «narrativas vacías». El analista llamó a interpretar el mensaje como un mandato por «certezas» y no incertidumbre.








