Conéctese con nosotros

Política

IESS aprueba contratación de sistema digital de salud por USD 37,7 millones con CNT y Healthbird para modernizar citas y exámenes

Publicado en

en

El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó este 13 de noviembre el inicio del proceso de contratación de un nuevo sistema digital de gestión en salud por un monto de hasta 37,7 millones de dólares, a ser desarrollado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) en alianza con la empresa Healthbird, socia de Google. La plataforma, denominada Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), permitirá la gestión en tiempo real de citas médicas, recetas y exámenes, con el objetivo de mejorar la atención a los afiliados, reducir fugas financieras y eliminar procesos manuales obsoletos.

El SAGS unificará la gestión clínica, administrativa y financiera del IESS, reemplazando sistemas dispersos de hace más de 30 años por una solución de última generación, segura y con estándares internacionales. Según Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, «este no es un proyecto más. Es el fin del desorden y de las mafias que durante décadas destruyeron el sistema de salud de nuestro Seguro Social». La plataforma identificará correctamente los costos de atención entre seguros como Salud, Riesgos del Trabajo y Seguro Social Campesino, evitando fugas y asegurando la sostenibilidad para millones de afiliados y jubilados.

El anuncio, impulsado por el compromiso del presidente Daniel Noboa, responde a una necesidad identificada hace más de una década. Healthbird, con su experiencia en plataformas digitales de salud asociada a Google, garantiza integración de agendas de consultas, seguimiento de trámites desde canales digitales y reducción de demanda presencial en unidades médicas. El proceso de contratación, suspendido previamente por irregularidades en ofertas, avanzó con la única propuesta de CNT-Healthbird, priorizando transparencia y control.

El IESS enfatizó que el sistema fortalecerá la gobernanza institucional, con énfasis en la prevención de enfermedades crónicas y la optimización de recursos. «Durante décadas dijeron que modernizar el IESS era imposible. Hoy demostramos que sí se puede y que el Ecuador no merece seguir con sistemas obsoletos», añadió Lama. La implementación inicial se centrará en citas y exámenes, expandiéndose a registros clínicos y financieros para una atención integral.

Publicidad

Esta iniciativa se alinea con esfuerzos recientes del IESS, como el adelanto de pensiones por 349 millones de dólares y el pago del décimo tercero al sector público, contribuyendo a la reactivación económica. El proyecto, con un plazo de ejecución estimado en 24 meses, representa un hito en la transformación digital del Seguro Social, beneficiando directamente a más de 4 millones de afiliados en todo el país.

MÁS NOTICIAS

Seguir leyendo
Publicidad