Política

Ministros Loffredo y Reimberg desmienten rumores: Seguridad social de policías y militares se mantiene intacta

Publicado en

en

El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg, aseguraron este martes 11 de noviembre a través de sus cuentas en X que la seguridad social de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permanecerá inalterada, ante rumores que sugerían su desaparición para pasar a manos del Ministerio de Salud. Ambas declaraciones buscan calmar preocupaciones entre el personal de las instituciones armadas y sus familias, en un contexto de reformas discutidas en la consulta popular del 16 de noviembre.

Loffredo, en su publicación, enfatizó que «la oposición se inventa historias porque se siente derrotada. La seguridad social de las Fuerzas Armadas no va a desaparecer», desestimando las versiones circulantes como intentos de desinformación política. Por su parte, Reimberg detalló que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional del Ecuador (ISSPOL) «es y seguirá al servicio de la Policía Nacional», destacando su autonomía administrativa y financiera para gestionar recursos y garantizar el bienestar de los agentes y sus familias.

Estas afirmaciones responden a especulaciones que han ganado tracción en redes sociales y medios opositores, vinculadas a posibles cambios en la estructura de protección social dentro del debate sobre la eventual Asamblea Constituyente. Los ministros coincidieron en que no hay planes de disolución ni transferencia de competencias, y que el ISSPOL mantendrá su rol exclusivo en la atención de salud, pensiones y beneficios para el personal policial.

El Gobierno Nacional, a través del Bloque de Seguridad, ha reiterado en múltiples intervenciones su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones armadas, incluyendo la preservación de mecanismos de protección social autónomos. Estas declaraciones se producen en la recta final de la campaña electoral, donde temas como la seguridad y las reformas institucionales son centrales en las cuatro preguntas de la consulta.

Publicidad

MÁS NOTICIAS

Tendencias

Salir de la versión móvil