Política
Multa por uso de celular en el biombo electoral: Hasta USD 32.900 por infracción grave
El Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene la prohibición estricta del uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos dentro del biombo durante el sufragio del 16 de noviembre de 2025, medida diseñada para proteger la integridad del voto, evitar presiones externas y combatir prácticas de coacción o compra de sufragios. Esta norma, aplicada desde las elecciones presidenciales de 2025, es obligatoria tanto para votantes como para miembros de las juntas receptoras del voto (JRV), y su incumplimiento se considera una infracción electoral muy grave.
Detalles de la prohibición y sanciones
- Qué está prohibido: No se permite fotografiar la papeleta, grabar videos, usar relojes inteligentes, tablets o cualquier aparato que registre imágenes o almacene información mientras se marca la opción en el biombo. Los vocales de JRV solo pueden usar el celular para cálculos en actas, bajo supervisión.
- Excepciones: Medios y observadores pueden captar imágenes fuera del biombo, sin interferir en el secreto del voto.
- Multa por infracción: La sanción económica oscila entre USD 9.870 y USD 32.900, equivalente a 3 a 10 salarios básicos unificados (SBU, USD 3.290 en 2025), según la gravedad y reincidencia. Además, implica suspensión de derechos políticos por 2 a 4 años, procesada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En elecciones pasadas, cerca de 900 personas fueron notificadas por esta violación, con multas aplicadas en primera instancia como USD 5.170 en casos admitidos. El CNE remite informes al TCE para sustanciar y determinar la pena final.
Otras sanciones electorales vigentes
El CNE recordó sanciones adicionales para una jornada ordenada:
- No votar: Multa de USD 47 (10% SBU), aplicable a mayores de 18 años obligados a sufragar.
- Miembros JRV no capacitados: USD 47 por ausencia a sesiones obligatorias.
- No asistir a JRV el día de votación: USD 70,50 (15% SBU).
Estas medidas, reforzadas por resolución del CNE en marzo de 2025, responden a denuncias de intimidación en elecciones previas. El silencio electoral rige desde el 13 de noviembre, y la ley seca hasta el 17. Votar con cédula o pasaporte caducado es válido si legible.
MÁS NOTICIAS
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025








