Política

Noboa acepta derrota en consulta popular 2025: «Respetamos la voluntad del pueblo; compromiso se fortalece»

Publicado en

en

El presidente Daniel Noboa Azin aceptó este domingo 16 de noviembre de 2025 la derrota en las cuatro preguntas de la consulta popular y referéndum, tras los resultados preliminares del CNE que con el 51% de actas escrutadas otorgan una ventaja irreversible al «No». En un mensaje publicado en su cuenta de X (@DanielNoboaAzin), el mandatario reconoció: «Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos».

El pronunciamiento, hecho a las 21:49 (-05), llega cuando el CNE reporta tendencias consolidadas: casillero A (bases militares extranjeras) 60,24% «No»; B (financiamiento partidos) 57,51% «No»; C (reducción asambleístas) 60,35% «No»; y D (Asamblea Constituyente) 61,64% «No». Noboa, quien votó temprano en Olón y celebró la captura de alias ‘Pipo’ de Los Lobos, enfatiza el respeto democrático y la continuidad de su agenda de seguridad y desarrollo con los instrumentos constitucionales vigentes, sin las reformas propuestas.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que el escrutinio superará el 90% esta noche, validando la voluntad popular en una jornada con más de 80% de participación y cero incidentes mayores. La oposición, liderada por Revolución Ciudadana, celebra el rechazo como «triunfo de la soberanía», mientras el oficialismo llama a la unidad. Noboa cierra su mensaje reafirmando que «el pueblo ha hablado» y que el Gobierno seguirá «luchando sin descanso», manteniendo políticas como operativos CAMEX y cooperación internacional contra el crimen.

Esta aceptación marca el fin de la campaña por el «Sí», impulsada desde septiembre, y abre un nuevo capítulo en el mandato de Noboa, con énfasis en ejecución con la Constitución de 2008 intacta.

Publicidad

MÁS NOTICIAS

Tendencias

Salir de la versión móvil