Política
Reimberg: Anuncia ley para contratar policías y militares pasivos en SNAI
El ministro del Interior, John Reimberg, atribuyó este miércoles 19 de noviembre la reciente ola de violencia en prisiones –incluyendo los 10 reos hallados sin vida en la Penitenciaría del Litoral– a la «reacción desesperada» de las mafias ante la nueva Cárcel del Encuentro y los cambios impulsados por el Gobierno, en un contexto marcado por el rechazo masivo al «No» en la consulta del 16 de noviembre. En entrevista radial, Reimberg defendió la infraestructura de máxima seguridad en Santa Elena y anunció una próxima ley para contratar policías y militares en servicio pasivo en el SNAI, sin descuento del 40% en pensiones, tras rigurosa selección.
Reimberg vinculó directamente los crímenes internos a intereses criminales: «Las muertes violentas que hemos tenido en la cárcel ha habido gente detrás de esto, obviamente están detrás interesados por el tema de la consulta que venía». Sostuvo que las mafias «no querían que hagamos los cambios que hicimos y el traslado de las personas hacia la nueva cárcel, ese era un temor grande que existía». Criticó cárceles tradicionales como «obsoletas», donde «ningún gobierno puso un centavo para mejorar» y se permitían piscinas, jacuzzis y hasta chancheras, revelando que ordenó excavar muros en la Penitenciaría para cortar cables clandestinos de comunicación.
Sobre la Cárcel del Encuentro, Reimberg fue tajante: «Hoy no tienen comunicación, hoy están viendo las consecuencias de lo que han hecho… hoy no pueden dirigir las estructuras criminales que venían dirigiendo desde las otras cárceles, se les acabó». Desestimó críticas de defensores como Sonia Vera (abogada de Jorge Glas) sobre condiciones inhumanas, atribuyéndolas a «socios de criminales que buscan sacarlos». Confirmó que no habrá tours ni inauguraciones públicas por seguridad, y que el penal se llenará «semana a semana».
En cuanto al SNAI, admitió fallas estructurales graves y priorizó su reestructuración y depuración. La ley propuesta permitirá a pasivos policiales y militares trabajar en seguridad penitenciaria sin perder pensiones, tras selección rigurosa. «Es hora de que la gente sufra las consecuencias del daño que han hecho», concluyó, en un año con más de 300 muertes carcelarias y traslados masivos a El Encuentro.
MÁS NOTICIAS
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025